En Directo
DIRECTO | Última hora del conflicto Hamas-Israel
Las autoridades israelíes señalaron que los bombardeos han matado a decenas de "terroristas", entre ellos algunos que lanzaron cohetes contra Israel

Bomberos inspeccionan la zona tras un ataque del ejército israelí en el suburbio de Dahiye, Beirut. / AP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El líder de Hizbulá advierte de represalias si Israel continúa su agresión contra el Líbano
El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qasem, advirtió este sábado de que si Israel no abandona el país y sigue con su agresión contra el Líbano, "no habrá más remedio que optar por otras opciones", pese a que reiteró su compromiso con el alto el fuego.
"Esta resistencia (Hizbulá) sigue presente y comprometida con el acuerdo (de alto el fuego) en esta etapa, pero si Israel no se compromete con el acuerdo, y el Líbano no logró conseguir el resultado esperado a nivel político, no habrá más remedio que optar por otras opciones", dijo Qasem en un discurso televisado por la cadena libanesa Al Manar, voz del grupo chií.
Israel envía a Hamás una contrapropuesta de acuerdo parcial
El Gobierno israelí ha confirmado este sábado el envío de una contrapropuesta a una oferta del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) recibida a través de los mediadores, Estados Unidos, Qatar y Egipto, con vistas a un acuerdo parcial.
"Hace unas horas Israel ha trasladado a los mediadores una contra propuesta en plena coordinación con Estados Unidos", ha informado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado oficial.
La Federación de la Cruz Roja pide a Israel que informe del paradero de 9 paramédicos en Gaza
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) pidió a Israel que dé acceso urgente a información sobre el destino de nueve miembros de un equipo paramédico que desapareció hace una semana en Gaza, cuando se dirigía a cumplir una misión humanitaria.
"La IFRC está profundamente preocupada por los equipos de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, que fueron atacados con intenso fuego mientras respondían a una emergencia en la madrugada del 23 de marzo" en una zona próxima a Rafah (sur de Gaza), señaló la organización en una declaración.
Israel expande los bombardeos en el sur de Gaza
El Ejército israelí afirmó este sábado que ha expandido las incursiones y bombardeos en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, para intensificar la lucha contra los grupos palestinos Hamás y la Yihad Islámica Palestina, y que ha matado a "decenas" de terroristas.
En un comunicado, las fuerzas armadas israelíes indicaron que han expandido las operaciones en Al Janina en Rafah, donde han desmantelado infraestructura de Hamás, al tiempo que continúan los bombardeos contra esta organización y la Yihad Islámica Palestina.
Las autoridades israelíes señalaron que los bombardeos han matado a decenas de "terroristas", entre ellos algunos que lanzaron cohetes contra Israel. Israel también aseguro que ha inhabilitado lanzaderas de cohetes y almacenes de armamento.
Hamás se muestra dispuesto a liberar rehenes a cambio de una tregua por el fin del Ramadán
La organización islamista Hamás ha asegurado este sábado estar "dispuesta a liberar un pequeño número de rehenes", siempre que Israel garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam, confirmó a Efe una fuente egipcia cercana a las negociaciones. Se espera que las celebraciones del Eid al Fitr entre los palestinos musulmanes tengan lugar entre mañana, domingo o el lunes, cuando se prevé que concluya el Ramadán. (Seguir leyendo)
El Gobierno de Gaza afirma que Israel ha destruido 63 centros de alimentos y ayuda
El Gobierno de Gaza indicó que el Ejército Israelí ha destruido 26 centros de distribución de alimentos y 37 de ayuda dirigido a desplazados en el enclave palestino desde el inicio del conflicto armado en la franja en octubre de 2023.
En un comunicado, el Ejecutivo gazatí, controlado por la organización islámista Hamás, denunció el viernes que las autoridades israelíes están usando el hambre como un arma de guerra al bombardear estos centros, lo que calificó de "crímenes contra la humanidad" que afectan a unas 2,5 millones de personas.
El Gobierno sirio encuentra explosivos y armas para "operaciones terroristas" en Homs
El Ministerio del Interior sirio informó este sábado del hallazgo de un arsenal de armas y explosivos destinados a "operaciones terroristas" en un "escondite de remanentes del antiguo régimen" de Bachar Al Asad, en la localidad de Homs, en el centro del país.
"La Dirección de Seguridad Pública realizó una operación de seguridad contra un escondite de remanentes del antiguo régimen en el barrio Al Waer (oeste) de Homs, donde se encontraron armas y explosivos que estaban siendo preparados para llevar a cabo operaciones terroristas en la zona", publicó el ministerio en su cuenta oficial de X sin dar detalles sobre las armas incautadas.
Según el gabinete, la operación de seguridad se llevó a cabo después de "recibir información sobre una actividad sospechosa" vinculada a individuos pro Asad, sin aportar más detalles al respecto.
Palestina denuncia "el asesinato de civiles" por Israel para mejorar su posición negociadora
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha acusado este sábado a Israel de provocar "el asesinato de civiles" palestinos en acciones militares para mejorar su posición negociadora.
"El Gobierno de Israel se aprovecha de la pasividad internacional para prolongar deliberadamente su guerra de genocidio, desplazamiento y anexiones y el asesinato deliberado de civiles palestinos para mejorar su posición negociadora. El resultado es la muerte a diario de niños, mujeres, ancianos y enfermos", ha denunciado el Ministerio, según recoge la agencia de noticias oficial palestina WAFA.
En ese sentido, pide a la comunidad internacional que "asuma su responsabilidad" e inste a Israel a cesar "el brutal asesinato de civiles desarmados". "La vinculación de estas muertes a las negociaciones de un alto el fuego por parte de Israel es una trampa injustificada, sangrienta y colonial", ha remachado.
Israel ordena nuevos desplazamientos forzados en el sureste de Gaza
El Ejército de Israel ha ordenado este sábado nuevos desplazamientos forzados en el sureste de Gaza, escenario precisamente hoy de nuevos bombardeos en las horas previas al anuncio que han dejado al menos 11 muertos.
El aviso del portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, atañe a las poblaciones de Abasan, Al Qarara y Khirbet Khuzaa.
En Abasan, próximo a Jan Yunis, han muerto seis palestinos por el impacto de un proyectil israelí, según fuentes de seguridad a la agencia palestina Sanad. Poco antes han muerto otros cinco palestinos, entre ellos dos mujeres, en dos bombardeos israelíes que han alcanzado un carro y una tienda de campaña al sur y al oeste de la zona.
Activistas palestinos denuncian una nueva incursión nocturna de militares israelíes en Masafer Yatta
Activistas palestinos han denunciado una nueva incursión nocturna del Ejército israelí en la zona de Masafer Yatta, escenario en los últimos días de un repunte de asaltos de colonos coincidiendo con la victoria del documental 'No other land', que relata la situación en la zona, en la gala de los Oscar de este año.
Precisamente uno de los codirectores del documental, Basel Adra, ha informado en su cuenta da la red social X que "los militares de la ocupación han vuelto a invadir esta noche", la población de Khirbet Janba, una de las 19 aldeas palestinas que conforman la zona de Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania.
"Destruyeron el mobiliario de la escuela, las ventanas, los paneles solares que suministran electricidad a la escuela y las cámaras que habían documentado el pogromo realizado por los colonos ayer", ha añadido Adra en su mensaje.
- Reabre al tráfico la carretera a Malpartida de Cáceres tras el corte por una voladura en las obras
- Condenan al SES a indemnizar a una familia de Cáceres por retrasar el diagnóstico de un tumor agresivo que causó la muerte de una paciente
- De Calamonte a Mérida: el sorprendente viaje subterráneo de un cerdo
- La Diputación de Badajoz ya trabaja en las bases para sacar a concurso la plaza que dejó David Sánchez
- ‘Radiografía’ del hospitalizado en Extremadura: hombre, de más de 65, y enfermedad circulatoria
- Estas son las calles que se cortan este fin de semana en Cáceres por el Campeonato de España de Duatlón
- Personas sin techo se refugian con cartones y viejos colchones en el edificio abandonado de Reyes Huertas en Cáceres
- Un juzgado de Cáceres condena a una aseguradora a asumir la hipoteca de un cliente que falleció