Programa del Consejo de la Juventud de Extremadura
Salud mental en las aulas: uno de cada cuatro estudiantes asegura sentirse agitado o nervioso
El mismo porcentaje de alumnos afirma sentir una ansiedad que les resulta limitante para afrontar sus tareas diarias

Imagen de archivo de un joven con problemas de salud mental. / EL PERIÓDICO
Uno de cada cuatro jóvenes asegura sentirse agitado o nervioso de manera general, además de sentir una ansiedad que les resulta limitante para afrontar sus tareas diarias. Así se recoge en el documento elaborado por el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), tras el primer programa de Salud Mental en las Aulas, desarrollado el pasado año en diferentes centros educativos de la región. A través de una encuesta en la que participaron 305 alumnos, se recoge a su vez que casi cuatro de cada diez alumnos tienen la impresión de que les cuesta controlar sus pensamientos, un síntoma habitual dentro de los problemas de ansiedad.
Otros resultados que se extraen del cuestionario que realizaron estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria indican que casi la mitad de los alumnos se han sentido fácilmente molestos, irritables o enfadados; un 37% de los estudiantes se ha sentido deprimidos o desanimados; uno de cada cinco estudiantes ha sentido rechazo o exclusión por sus compañeros; y un tercio de los estudiantes se han sentido identificados con algunas situaciones planteadas durante las charlas.
Falsos positivos
Desde el Consejo de la Juventud destacan que para evitar falsos positivos, es decir, que las preguntas llevasen a contestar que sí de manera capciosa, se especificó en el enunciado que respondieran 'sí' cuando las frases reflejaran su experiencia reciente general, y 'no' cuando la frase no reflejase su experiencia en el presente en general. Asimismo, cabe indicar que en la explicación oral se hizo hincapié en dichas instrucciones y se resolvieron dudas al respecto.
Nueva edición
La segunda edición del programa Salud Mental en las Aulas arrancará este mes con el título 'El arte de no rallarse'. El psicólogo clínico Luis Collado visitará los centros educativos ofreciendo una serie de talleres teórico-prácticos para poner de manifiesto la importancia y el cuidado del bienestar mental, incidiendo así desde las edades tempranas. Los talleres están diseñados para proporcionar a los jóvenes herramientas y conocimientos esenciales como la gestión del estrés, la ansiedad, la autoestima y el bienestar emocional.
Los talleres
Este programa está dirigido principalmente a estudiantes, si bien, pero también al profesorado, para que puedan tener herramientas para abordar estas cuestiones. En concreto, el primer taller se celebrará el 3 de abril en el instituto bioclimático de Badajoz, posteriormente se trasladará a Villanueva del Fresno, Malpartida de Cáceres, Fuentes de Cantos, La Parra, Moraleja y Galisteo, entre otras localidades de la región.
Desde el organismo señalan a su vez que este año «ha aumentado la demanda» por parte de los centros educativos para participar en este programa, al tiempo que recuerdan «la importancia de la sensibilización y el acompañamiento, ya que estas iniciativas permiten estar más concienciados sobre las realidades que vive nuestra comunidad de estudiantes no universitarios, así como colaborar y aportar soluciones».
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- La Junta subirá a los funcionarios en mayo las dietas y el kilometraje, congelados desde 2007