Despoblación
Las campanas de Badajoz suenan por la Extremadura vaciada
Los obispos extremeños alertan de esta forma sobre los datos de la "grave crisis demográfica que atraviesa la región"

Las campanas de la catedral de Badajoz tocan para concienciar sobre la despoblación que sufre Extremadura: "Por amor a nuestro pueblo" / Santi García

Ha sorprendido a peatones que circulaban por la plaza de España a las 13.00 horas. Puntualmente, tal y como estaba previsto, las campanas de la Catedral Metropolitana de Badajoz han sonado para concienciar sobre la despoblación que vive Extremadura.
Los obispos de la región han querido así hacer un llamamiento tanto a los ciudadanos como a las autoridades, poniendo el foco en la "grave crisis demográfica que atraviesa la región", explicaron en una carta pastoral los obispos Brotóns Tena (Plasencia), Rodríguez Carballo (Mérida-Badajoz) y Pulido Arriero (Coria-Cáceres). Con esta iniciativa querían alertar sobre la progresiva despoblación que está viviendo Extremadura.
Durante diez minutos completos, el tañido de las campanas ha tronado en el centro de Badajoz.
En esa misma carta pastoral, llamada "Por amor a nuestro pueblo" aseguraban que la región ha perdido habitantes a un ritmo de 12 personas al día (uno cada dos horas) durante la última década. En enero de 2024, de los 388 municipios con que cuenta la región, 144 habían visto aumentar su población, 231 habían experimentado un descenso y 13 se mantenían estables.
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Gallardo denuncia una 'privatización encubierta' de las residencias de mayores
- Luz verde a un programa de 51 millones para contratar desempleados en entidades locales de Extremadura