Normativa impulsada por PP y Vox

La Junta de Extremadura sobre la Ley de Concordia: "No suprime nada y sí garantiza derechos"

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, asegura que la propuesta de ley salvaguarda la protección de "todas" las víctimas

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, en rueda de prensa.

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, en rueda de prensa. / JUNTAEX

Mérida

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha asegurado este viernes que la propuesta de Ley de Concordia de Extremadura impulsada por PP y Vox garantiza "siempre y en todo momento" los derechos que recogía la Ley de Memoria Histórica y Democrática del año 2019, a la que pretende sustituir. "No suprimimos nada, no impedimos nada, al contrario, garantizamos", ha indicado a preguntas de los medios, después de que ayer se registrara en el Parlamento la propuesta legislativa conjunta.

Protección de las víctimas

En esta línea, Bautista ha defendido que la nueva normativa salvaguarda "en todo momento" la protección de "todas" las víctimas de la dictadura, añadiendo además los periodos de la II República, de la transición y la democracia. Así, ha afirmado que esta norma, que "bebe directamente del espíritu de la Transición", ha sido redactada de tal forma que "todos, con independencia de lo que ocurriera en el pasado, puedan sentirse reflejados" en la misma. "Los derechos de las víctimas están absolutamente garantizados", ha recalcado.

"Hemos mantenido la misma posición siempre, otra cuestión es que en algún momento se haya dicho que no era nuestra prioridad porque no se daba el momento oportuno para llevarla a cabo", ha indicado. Ha añadido que ahora se ha podido dialogar "con tranquilidad" durante meses, por lo que ha sido posible llevar a efecto la propuesta de ley, que es "absolutamente garantista" e "imperativa" en su artículo 7, sobre lo que hay que hacer para "reparar" el daño a las víctimas del franquismo y la dictadura.

Tracking Pixel Contents