En consulta pública hasta el 8 de abril

El Gobierno central fija ayudas de 61 millones en proyectos de almacenamiento energético en Extremadura

Es la cuarta comunidad que recibirá más importe, al tratarse de una región considerada menos desarrollada o en transición

Una instalación de baterías.

Una instalación de baterías. / CEDIDA

El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Cáceres

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha establecido las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético, cuya asignación en Extremadura es de 61 millones de euros, el cuarto mayor importe en el conjunto de las comunidades autónomas.

Con este programa, según explica el Ministerio a través de una nota de prensa, se dará un impulso decisivo al despliegue del almacenamiento de energía eléctrica a gran escala, gracias a la creación de nuevas instalaciones que proporcionarán mayor flexibilidad al sector.

La convocatoria de ayudas, dotada a nivel nacional con 700 millones de euros, estará gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al ministerio.

La cofinanciación se dirige tanto a proyectos de almacenamiento de energía independientes, conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, como de almacenamiento hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables, existentes o nuevas.

Inversiones en los territorios menos favorecidos

El programa estará cofinanciado por los fondos Feder 2021-2027, cuyo objetivo es fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la UE para reducir las disparidades entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones. Esos desequilibrios se corrigen, a juicio del ministerio, mediante la financiación de inversiones estructurales en los territorios menos favorecidos, promoviendo un desarrollo sostenible y afrontando los retos medioambientales.

Es por esta razón por la que las ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético tendrán un presupuesto asignado por comunidades autónomas, con mayor asignación a aquellas consideradas como menos desarrolladas o en transición, entre las que figura Extremadura.

Tracking Pixel Contents