Campo
Gallardo reprocha a Guardiola que le haya dado la "espalda" al tomate en Extremadura
Le pregunta por qué la Junta no ha convocado el Observatorio de Precios para fijar una referencia

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en el encuentro organizado en Miajadas. / Cedida

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha mostrado su preocupación por la situación de la producción de tomate en la región después de que la presidenta de la Junta, María Guardiola, le haya dado la "espalda" y no lo haya "defendido", debido a que el campo no está en su "agenda".
Así lo ha indicado en Miajadas, una localidad "emblemática" en la producción de este cultivo donde ha mantenido un encuentro con representantes de la sociedad civil y empresarial.
"Entendemos que la señora Guardiola estaría en algún plató de TV, porque donde no ha estado ha sido defendiendo al sector del tomate, cuyos precios ponen en riesgo la producción", ha señalado Gallardo, en alusión a la entrevista de este pasado viernes de la presidenta extremeña en el programa Espejo Público.
El líder de los socialistas extremeños ha preguntado por qué la Junta de Extremadura no ha convocado el Observatorio de Precios para fijar una referencia, cumpliendo en este sentido el cometido para el que se creó en el marco de la Ley de Cadena Alimentaria.
El líder del PSOE ha criticado que la presidenta extremeña "no haya escuchado" al sector del tomate, y ha denostado la respuesta de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, para "derogar" la Ley de la Cadena Alimentaria, cuando "ni siquiera la ha aplicado", lo que considera otra "ocurrencia más 'made in' Guardiola en cuya agenda no se encuentra el campo extremeño".
Campaña de escucha activa
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha hecho estas declaraciones este viernes tras la celebración de un encuentro con representantes de colectivos y empresas del municipio cacereño enmarcado en una campaña por todo el territorio para escuchar y "estrechar lazos" con el tejido social y empresarial de extremeño.
"Estoy convencido de que la mejor propuesta política no nace de un despacho, nace de la calle, nace de lo que nos cuentan los trabajadores y las trabajadoras, los empresarios y empresarias, las asociaciones, los jóvenes, los mayores. Nace de lo que nos cuenta nuestra región", ha afirmado.
En este sentido, ha pedido a los extremeños que les digan a los socialistas en qué pueden mejorar y cómo pueden ayudar. La campaña, que se desarrollará bajo el lema 'Miguel Ángel te escucha', ha comenzado en Miajadas y continuará por otros municipios como Moraleja, Coria, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Cáceres, así como Mérida, Don Benito-Villanueva de la Serena, Badajoz, Almendralejo, Zafra, Llerena, Montijo y Jerez de los Caballeros, donde tendrá lugar el próximo encuentro el día 6 de marzo.
Así, ha señalado que hará un recorrido por todas las cabeceras de comarca o aquellas localidades que tengan un tejido productivo y asociativo con el que puedan "interactuar".
"Vamos a recorrer Extremadura no solo una vez, sino que lo iremos rotando de aquí al año 2027", con el objetivo de "interactuar con las distintas organizaciones y asociaciones al menos una vez al año", ha dicho.
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- El Centro de Supercomputación de Extremadura enamora a Japón
- El 'cheque guardería' llegará a 13.600 niños extremeños de 1 a 3 años el próximo curso
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- Extremadura, entre las doce comunidades que aumentaron su deuda respecto al año anterior
- El cigüeño humano en la Extremadura más buscada