Fútbol. Segunda Federación
La maldición del Cacereño
Desde el descenso en 2016 el CPC ha intentado sin éxito subir a la tercera categoría nacional en seis ocasiones
Dépor B, Beasain, Socuéllamos, Formentera, Villanovense, Teruel y Recre han sido los ‘verdugos’ del Cacereño

Telles e Iván Fernández, cariacontecidos tras el partido contra el Recreativo de Huelva. / Alberto Domínguez (Huelva Información)
El Cacereño es un club abonado a la mala suerte. Desde el descenso en Linares, en mayo de 2016, la mala fortuna se ha instalado en el conjunto verde, gafado en las fases de ascenso. Desde aquel desastre en el playout de Linarejos, el destino, el fútbol, le ha negado al CPC volver a la tercera categoría del fútbol español. Lo ha intentado hasta en seis ocasiones desde aquel día y en todas ha fracasado.
El último episodio es el del Recreativo de Huelva. Una eliminatoria de 210 minutos en la que los jugadores de Julio Cobos no fueron inferiores a su rival. Es más, se podría hablar incluso de un CPC superior que vuelve a quedarse a las puertas de la gloria en una fase de ascenso sin haber perdido partido alguno. Igualó primero y ganó después al Valencia Mestalla. Y contra el conjunto onubense empató en casa y a domicilio, pero la mejor clasificación de los de Huelva les costó un nuevo varapalo.
Primer intento
El primer intento de volver a la tercera categoría del fútbol español (entonces Segunda B) fue justo un año después de descender a Tercera, en 2017. El CPC fue esa campaña campeón del grupo extremeño y, como tal, tenía la opción de subir en una eliminatoria directa con otro campeón. Le tocó el filial del Deportivo de la Coruña. Primero, un empate sin goles en el Príncipe Felipe, con buenas ocasiones desaprovechadas por los verdes. Después, en Riazor, dos goles en los instantes finales de cada uno de los tiempos enviaron al Cacereño al camino largo, donde tampoco le fue muy bien. Le tocó el Beasaín. En el País Vasco perdió 1-0. En su estadio ganó, 2-1, pero el valor doble de los goles fuera de casa (entonces aún estaba en vigor), le condenó un año más al infierno de Tercera.
La campaña 2017-2018 el equipo de Cáceres solo pudo ser segundo, por detrás del Don Benito. Se deshizo en la primera ronda del Churra murciano. 0-0 a domicilio y 1-0 en casa, con gol de Kevin en la prórroga (minuto 115). Después le tocó el Yugo Socuéllamos. En tierras castellano manchegas perdió 1-0, pero lo peor estaba por llegar. El 0-4 encajado en el Príncipe Felipe es uno de los momentos más dolorosos del club verde en los últimos años.
La 2018-2019 el Cacereño volvió a ser segundo (el campeón fue el Mérida). En la primera eliminatoria se enfrentaría a un tercero y le tocó el Formentera, del grupo balear. Dos empates, uno sin goles en la isla y otro a dos tantos en el Príncipe Felipe, volvieron a machacar al equipo verde (el valor doble de los goles a domicilio seguía vigente).
Temporada covid
Eran ya tres temporadas seguidas en el infierno de Tercera cuando a la cuarta, el covid lo trastocó todo. La anómala 2019-2020 terminó de forma prematura y tras meses de parón, se organizó un playoff entre los que ocupaban las cuatro primeras posiciones en el momento en el que se interrumpió la competición: Villanovense, Coria, Cacereño y Extremadura B.
Las semifinales, en el estadio Romano de Mérida, las ganaron Villanovense (2-0 al filial azulgrana) y Cacereño (0-1 al Coria). La final, en el Francisco de la Hera, acabó 1-1, un empate que servía al conjunto serón, mejor clasificado, y volvía a condenar al CPC.
A la sexta, en una atípica temporada 2020-2021 con la Tercera dividida en dos grupos, el Cacereño ‘ascendió’. O más bien logró plaza en la nueva Segunda RFEF, que seguía siendo la cuarta categoría del fútbol español.
La pasada temporada el Cacereño se metió en el playoff para subir a Primera Federación y le tocó enfrentarse al Teruel en las semifinales, a partido único y en sede neutral. Otro varapalo de los que dejan huella:4-0.
El sexto intento de subir a la tercera categoría del fútbol nacional lo acaba de vivir, o sufrir, el Cacereño, que ya piensa en el séptimo.
Julio Cobos: «Me quedo con haber despertado a la afición»
«Hundido». Así se definía Julio Cobos, entrenador del Cacereño, mientras sus jugadores recibían el apoyo de sus amigos y familiares en el parking del Nuevo Colombino. «Hemos hecho muy buenos partidos y me atrevería a decir que hemos sido superiores, pero esto se trata de ganar y nosotros no hemos sido capaces», añadía el preparador, visiblemente dolido, «de duelo», como él mismo decía.
Pero, entre todo lo malo y aún en caliente, el preparador verde ya destacaba lo que debe quedar de todo lo que ha sucedido en esta última temporada en el Cacereño. «Al final nos quedaremos con todo lo bueno que se ha hecho durante todo el año, la buena imagen que se ha dado, todos los aficionados que han venido a vernos. Hemos despertado a la afición. A lo mejor, alguno que estaba desenchufado del equipo lo hemos vuelto a enchufar. Me quedo con eso. Será con lo que debemos quedarnos todos».
Crítica al sistema
Lo que sí hizo Cobos fue criticar este sistema que hace que el empate le sirva al mejor clasificado durante la liga regular. No es la primera vez que lo hace. «Creo que el primero debe ascender, pero el segundo ya tiene el beneficio de enfrentarse contra un quinto y jugar el segundo partido en su casa. La ventaja ya la tienen al jugar ese segundo encuentro en su campo. Todo lo demás es desvirtuar todo lo que se ha vivido anteriormente». El Cacereño, cuarto en la liga regular, se ha visto perjudicado por este sistema tanto en la primera eliminatoria ante el Valencia Mestalla, al que al final acabó ganando con un gol en el último suspiro, como contra el Recreativo, al que le han bastado dos empates para ascender a Primera Federación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Expropiaciones forzosas en Cáceres para hacer la autovía a Badajoz
- El Gobierno declara la provincia de Badajoz y Logrosán como zonas afectadas por emergencias
- Investigan al conductor que vertió cebada en una autovía de Cáceres y se marchó sin avisar de la infracción
- Inquietud entre los apartamentos turísticos de Cáceres por el traslado del Centro de Emergencia Social a las Trinitarias
- Vertido de combustible en el río Jerte de Plasencia
- Alarma en 'Masterchef': piden cancelar el programa tras el primer capítulo
- El fútbol televisado deja de ser un reclamo para los bares por su alto precio en Cáceres
- Las mejores hamburguesas de España llegan a Cáceres: precios, horarios y participantes