Conferencias
Cáceres aborda el relevo generacional: 836 empresas tienen dueños de más de 54 años
Jato, el encuentro del mundo rural, arrancará con unas jornadas donde trataron nuevas estrategias para el futuro demográfico y económico de la provincia

El Periódico
El encuentro del mundo rural arrancará con unas jornadas para generar sinergias entre empresas, administraciones públicas y organizaciones que impulsen nuevas estrategias para el futuro demográfico y económico de nuestra provincia, denominada 'Jato Impulsa'. La cita, que tuvo lugar en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, abordó temas como el desarrollo y relevo empresarial, los factores para atraer y retener nuevos pobladores o las oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial.
En lo que respecta al relevo empresarial, Raúl Iglesias, secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres indicó que en el medio rural de la provincia hay 4.045 empresas y alrededor de 836, ubicadas en municipios de menos de 3.000 habitantes, tienen propietarios de más de 54 años.
Iglesias señaló que una parte del proyecto Diputación Impulsa (convenio entre la institución provincial, la Cámara de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural) consiste en promover el relevo generacional. "Ponemos el foco en esas empresas- con dueños con más de 54 años-" para que una vez reconocidas, puedan acompañarlas en el relevo empresarial, identificar emprendedores que quieren comenzar una idea, ofrecerles los negocios que están en funcionamiento para que emprendan su actividad y asistirles en el proceso con un asesoramiento "adecuado".
El secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres precisó que en estos momentos se encuentran en el proceso de identificación de las 836 empresas y, una vez dispongan de la basa de datos establecida, comenzarán con el proceso de conexión entre las partes para el relevo.
Atraer a nómadas digitales
Atraer nuevos pobladores es otro de los objetivos de Jato Impulsa. José Almansa, presidente de la asociación para la Promoción del Nómada Digital Corporativo y Ceo fundador de Creadores de Lo Inesperado, afirmó que intentan que la provincia de Cáceres sea destino de nómadas digitales corporativos, es decir, una persona "que viene a traer, aparte de un potencial ingreso económico, conocimiento".
Pero para llamar a dicho tipo de profesionales no basta con decirles "ven aquí que vas a ser más feliz", precisó Almansa. El presidente de la agrupación para la Promoción del Nómada Digital Corporativo aseguró que, para atraer a estos perfiles, hay que buscar "sitios mágicos" donde desempeñar el trabajo porque para "encerrarte entre cuatro paredes en un cooworking normal, puedes ir a cualquier sitio en el mundo". "Si viene a Cáceres y somos capaces de adaptar los sitios maravillosos para trabajar, generaría una diferenciación absoluta", destacó.

Inicio de la jornada Jato Impulsa en el Complejo San Francisco. / E.P.
Por otra parte, Almansa señaló que también se debe generar comunidad con la población local y para ello "hay que tener una programación donde pasen cosas diferenciales" para que el nómada decida venir a Cáceres y pasar un periodo de tiempo. "España tiene el visado de nómada digital que permite tener todas las facilidades resultas", apuntó.
Ahigal, prototipo de la idea
El presidente de la agrupación mencionó el prototipo que desarrollan en Ahigal donde "hemos trabajado desde la ciudadanía" para construir la propuesta de valor del municipio que trasladan al nómada. "Lo más bonito de todo es que la gente empieza a redescubrir su pueblo" y a darse cuenta de todo el "valor" que genera.
Reivindicar las oportunidades del mundo rural
Elisabeth Martín, diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, destacó que Jato Impulsa viene a reivindicar las nuevas oportunidades que tiene el mundo rural. Cita donde participan la diputación, la Cámara de Comercio, ayuntamientos, grupos de acción local y la Red Extremeña de Desarrollo Rural para buscar "sinergias" y luchar contra la despoblación y buscar nuevos pobladores.
Margarita Gala, gerente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), mencionó que llevan a cabo varios proyectos estratégicos que desarrollan los grupos de acción local en Cáceres como el Otoño Mágico, el Geoparque Villuercas o Lideresa (Red de emprendimiento femenino en el territorio de equilibrio). También, trabajan en líneas para mantener la población y en proyectos transición digital para convertir territorios en destinos inteligentes, "buscar soluciones innovadores, basadas en tecnología, sobre retos que tenemos actualmente" como la movilidad, la forma de vender y mejorar los productos locales o los servicios a la población.
Suscríbete para seguir leyendo
- Inundaciones en Jarandilla de la Vera, en directo
- El Valle del Jerte se prepara para la inauguración del Cerezo en Flor 2025: Esta es la programación oficial
- Sierra de Fuentes, arrasada por el temporal: animales muertos, daños en coches y calles afectadas
- Un desprendimiento obliga a cortar un tramo de la carretera que va de Cáceres a Torrejón el Rubio
- La rotura de la presa del charco de la Maricana provoca inundaciones en Jarandilla y corta la EX-119
- La última revisión de la presa de Jarandilla, que ha provocado una riada, se hizo en 2022
- Arde el autobús del cadete del Extremadura cerca de Hinojal y cortan la A-66
- La ruta motera de un pueblo de Cáceres que lucha contra la despoblación