Junta local

200 efectivos velarán por la seguridad de los miles de asistentes al Día de la Luz en Arroyo

La policía local de la localidad se incorpora al sistema VioGén

Junta local de seguridad en Arroyo de la Luz.

Junta local de seguridad en Arroyo de la Luz. / Delegación del Gobierno

Cáceres

El Día de la Luz de Arroyo, que se celebrará el Lunes de Pascua (21 de abril) ya cuenta con el dispositivo de seguridad que velará por la seguridad de los miles de asistentes que cada año celebran este día festivo con las tradicionales carreras de caballos en La Corredera.

El dispositivo de seguridad

Estará compuesto por unos 200 efectivos, y tendrá un total de 61 agentes de la Guardia Civil con presencia de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia) de Cáceres, el destacamento de Tráfico con funciones de regulación del tráfico y controles de alcohol y drogas en los accesos de la localidad; y Servicio Cinológico, además de 5 efectivos por parte de la Policía Local, a lo que hay que sumar vigilantes de seguridad privada y voluntarios de la localidad y de protección civil para garantizar la seguridad de los arroyanos.

Sanitarios

En cuanto a los medios sanitarios, se contará con un puesto de mando avanzado del 112 Extremadura; por su parte DYA habilitará un hospital de campaña, dos puestos sanitarios, cuatro ambulancias (dos de soporte vital avanzado y dos de soporte vital básico), vehículos especializados, a lo que hay que sumar cuatro médicos, cuatro enfermeros y 20 técnicos de DYA.

Sistema VioGén

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, visitó este lunes la localidad cacereña, donde copresidió junto al alcalde, Carlos Caro, la junta local de seguridad para establecer el dispositivo de seguridad.

Durante el encuentro, Quintana anunció la incorporación de la Policía Local en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén). Un sistema que permite que los agentes atienden de forma directa la protección de víctimas de violencia de género y disponga de la información actualizada, como órdenes de protección que están en vigor y medidas de protección que les afecten.

Nueve pueblos

Con la incorporación de Arroyo de la Luz, son nueve los municipios extremeños acogidos al sistema VioGén. "Avanzar en la coordinación entre las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es siempre muy importante. Como responsables públicos tenemos la obligación de dotar de todas las herramientas que ayuden a proteger, de manera más eficaz, a las mujeres. Confiamos que en los próximos meses haya nuevos municipios que se vayan incorporando a este sistema”, aseguró Quintana.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents