El Consorcio MásMedio, ente de la Diputación de Cáceres, celebra este lunes el Consejo de Administración y la Junta General con puntos destacados como el aumento del número de trabajadores directos asociados a la gestión de residuos. De los 170 que tiene actualmente (140 son personal operativo de los contratos de servicios gestionados por la entidad a través de empresas gestoras y, por lo tanto, es empleo generado en los propios municipios más otros 30 que trabajan en las oficinas de la Diputación de Cáceres), prevén llegar a 190 a lo largo de 2025 gracias al elevado número de servicios que se han firmado con los pueblos. El pasado año finalizó con 194 entidades adheridas al Consorcio MásMedio (184 municipios, dos entidades locales menores y ocho mancomunidades) y 184.733 habitantes, por lo que el 82% de los municipios de la provincia son miembros de la entidad. El dato más destacable es que el servicio de residuos sólidos urbanos ha pasado de 46 municipios gestionados en 2023 a 92 en diciembre de 2024, por lo que ha duplicado su valor en solo un año. El 2024 se caracterizó por las dos subvenciones a las que el Consorcio MásMedio ha accedido, ambas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España. La primera y de mayor valor es el proyecto 'Aqua-Ceres' para la digitalización y eficiencia del ciclo integral del agua en la provncia, que recibió la cantidad de 8,14 millones de euros, el 100% del importe solicitado, financiado con fondos europeos. Va a suponer un cambio en el modelo de gestión de los abastecimientos, saneamiento y depuración de las aguas residuales de los 29 pueblos incluidos y los 21.394 habitanes a los que afecta. Gracias al proyecto, además de la renovación de contadores, equipos de telecontrol e instrumentación a lo largo de todo el ciclo integral del agua, se pondrá fin a los problemas estructurales que caracteriza los servicios, como las fugas y el riesgo que supone para el abastecimiento, la legalización de las concesiones administrativas, la creación de un protocolo para la adaptación a los cambios normativos y la elaboración de las herramientas que mejoren la gobernanza y transparencia en la gestión del ciclo integral del agua. El otro proyecto que resultó adjudicado es el Plan Provincial de Puntos Limpios, al que el Miteco a otorgado un total de 5,12 millones de euros a través de los fondos regionales. Servirá para llevar a cabo la ordenación del estado de las infraestructuras y la gestión de estos espacios. El inicio de las obras será el próximo verano. La previsión para 2025 es que el Consorcio MásMedio continue su crecimiento en la gestión de servicios, especialmente en los de abastecimiento. Este año se va a caracterizar por las grandes licitaciones de los proyectos Perte, que verán plasmados sus resultados a lo largo de 2026 y que llevarán laa gestión de los servicios medioambientales a una nueva etapa.