Desde la torre

Fuente Concejo, la bella desconocida de Cáceres

Con el objetivo de contribuir a alcanzar la Capitalidad Cultural de Europa en 2031, la Asociación Torres de Cáceres testea los edificios de la ciudad. Hoy, Fuente Concejo

Miguel Ángel Muñoz Rubio

Miguel Ángel Muñoz Rubio

Cáceres

La Asociación Torres de Cáceres, con el único fin de colaborar modestamente con la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, viene hoy a poner en valor la fuente más importante de Cáceres de las que disfruta nuestra ciudad.

Se trata de la Fuente Concejo, la más antigua e importante de la ciudad. Se empezó a construir a finales del sigloXV por orden del noble cacereño Don Alonso de Golfín.

Debe su nombre a la explanada de cantería de su entrada, donde se reunían los regidores del Concejo para tratar los asuntos importantes de la villa.

Nave de tres arcos

Su nave tiene tres arcos de medio punto y tres apuntados, división que diferenciaba la recogida de agua entre hombres y mujeres. El cuerpo superior es de época posterior, a finales del siglo XIX, construido para elevar el agua a un nivel superior por medio de una bomba manual.

El agua

Su agua proviene de un manantío del monte y no de la Ribera del Marco.

Las aguadoras de Cáceres se encargaban de llevar el agua en cántaros a las viviendas que carecían de este elemento y lo hacían con dos cántaros a la vez, uno en la cabeza y otro al cuadril. 

Subida al santuario

En la parte superior, y lindando con la carretera de subida al santuario, hay dos pequeñas plataformas escalonadas y dotadas cada una de ellas de un banco, con una ubicación que permite disfrutar de una de las mejores vistas de la Ciudad Monumental. Un poco más abajo hay una pequeña zona de juegos infantiles que requiere algunas mejoras. Hemos pasados todos por ese lugar muchas veces, pero es posible que no hayamos sabido disfrutarlo. Eso sí, la poda del árbol existente permitiría una visión más fácil. 

Poner en valor nuestro patrimonio es cosa de todos. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents