Desde la torre
La Casa Mudéjar de Cáceres: cartelería publicitaria y cableado sin control
Con el objetivo de contribuir a alcanzar la Capitalidad Cultural de Europa en 2031, la Fundación Torres de Cáceres testea los monumentos de la ciudad. Hoy, la Casa Mudéjar

Cartelería de la Casa Mudéjar. / Fundación Torres de Cáceres
Fundación Torres de Cáceres
La Fundación Torres de Cáceres quiere contribuir con la ciudad de Cáceres para que podamos alcanzar el objetivo de ser capital cultural europea en 2031. Por ello vamos a realizar un catálogo de todos los aspectos que podemos mejorar. Observamos, como primer caso a analizar la fachada de la Casa Mudéjar (morisca). Situada en la Cuesta de Aldana, declarada monumento histórico-artístico, perteneciente al tesoro artístico nacional. En virtud de lo dispuesto en el decreto ley de 9 de agosto de 1926, por el Gobierno Provisional de la República, a propuesta del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, publicado el 4 de junio de 1931, en el número 55 de La Gaceta de Madrid.

Cableado en la Casa Mudéjar. / Fundación Torres de Cáceres
Detectamos una cartelería publicitaria, en la ventana más importante, acompañada de un cableado sin control, grietas, etcétera. Todo ello menoscaba el valor histórico artístico de dicho monumento.
Fundación Torres de Cáceres
- Matanza felina en un pueblo de Cáceres: una de las gatas estaba a punto de parir
- La mujer atropellada en Cáceres, de 50 años, sigue en la UCI en estado grave y el autor continúa fugado
- Desvelamos el secreto mejor guardado de Cáceres: nueva pastelería en Rodríguez Moñino
- Localizan e identifican a los dos ocupantes del vehículo que atropellaron a una mujer en Cáceres
- Volver (a Cáceres)
- Sigue en directo el desfile del dragón de San Jorge de Cáceres
- Fecha clave de celebración del mercado franco en Cáceres: 'Es un gran día
- La Policía Local pide colaboración para localizar al responsable de un atropello en Cáceres