Competición
Un equipo de Cáceres se alza finalista de España en la First Lego League
El equipo Pixel Alliance, formado por jóvenes talentos cacereños de entre 10 y 16 años de este sector, se ha posicionado entre los 56 mejores equipos del país en esta prueba, orientada a la robótica educativa

El equipo cacereño Pixel Alliance, en la Gran Final Nacional de la FIRST LEGO League 2025 /
Cáceres se posicionó el pasado sábado, 29 de marzo, en un referente en la robótica educativa y de competición. El equipo Pixel Alliance, formado por Jaime, Unai, Beatriz, David, Sofía, Ávaro, Jose, Carlos y Luis, jóvenes talentos de entre 10 y 16 años en este sector, logró posicionarse entre los 56 mejores equipos del país en la final de la First Lego League 2025.
En concreto, en esta fase, celebrada en Ferrol (A Coruña) han participado 1.350 equipos y más de 11.000 estudiantes de todo el país. En esta jornada, los representantes cacereños lograron cumplir con todos sus objetivos y desarrollaron las pruebas de manera "perfecta", explica a este diario el entrenador del Pixel Alliance, Javier Tovar.
Final
En concreto, la final ha constado de cuatro partes. En la primera han participado en el juego del robot, "que es lo más vistoso, han realizado distintas misiones por puntos en un tablero prefijado. En dos minutos y medio han obtenido la mayor parte de los puntos posible", cuenta Tovar. Los jóvenes han realizado tiradas perfectas que "reflejan la preparación y el alto nivel técnico alcanzado por el grupo".
En la segunda, han presentado un proyecto de innovación. Su propuesta se ha centrado en la mejora de la visibilidad de los submarinistas en entornos acuáticos turbios. Una iniciativa que llamó poderosamente la atención de los jueces por su originalidad y aplicación práctica y que fue uno de los elementos más valorados.
Los participantes han diseñado un robot destinado a distintas misiones y por último, el jurado ha tenido en cuenta los valores del equipo, es decir, "que se lleven bien, que sean correctos y que todos participen". Todos ellos se han formado en la Academia Tecnistem, situada en la calle Las Grullas.
Stand
El equipo presentó un stand interactivo que recreaba una gruta submarina construida con piezas de LEGO. La iniciativa se convirtió en uno de los espacios más visitados de la final. Su propuesta inmersiva no solo despertó el interés de los asistentes, sino que fue motivo de felicitaciones por parte de numerosos equipos de toda España.
Los menores se han mostrado "muy contentos porque además le salió perfecta la ronda del robot y sacaron todos los puntos posibles dentro de sus posibilidades. El proyecto les salió muy bien y disfrutaron muchísimo, fue una gran fiesta de la robótica", resalta su entrenador. En la final nacional se posicionaron entre los 56 mejores equipos de robótica educativa del país.
Tercera final consecutiva
Esta es la tercera edición consecutiva que logran llegar a esta fase, algo que señala que es "muy complicado". Este hito, enfatiza Tovar, "posiciona a Cáceres y a Extremadura en el mapa nacional de la innovación y el talento joven en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)".
Suscríbete para seguir leyendo
- La autovía del futuro que conectará Cáceres con Europa perfila su trazado
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Jato revienta Cáceres
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- Distrito Norte dice que el traslado del mercado al polígono de Mejostilla «es la opción menos perjudicial»
- La tienda más 'friki' de Cáceres: 'Hay un público que cada vez crece más
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres