Sentencia de conformidad en la Audiencia Provincial de Badajoz

Condenado en Badajoz a dos años de cárcel por sustraer 29.000 euros de la cuenta de su madre nonagenaria

El procesado llega a un acuerdo extrajudicial antes del juicio con la acusación particular y devuelve a su progenitora la vivienda que esta le donó para evitar su ingreso en la cárcel

El condenado, este jueves, en la Audiencia Provincial de Badajoz.

El condenado, este jueves, en la Audiencia Provincial de Badajoz. / LA CRÓNICA

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

BADAJOZ

De tener un saldo en la cuenta bancaria de 29.553, 60 euros a solo 256,46 euros en menos de dos años. Es la situación financiera en la que un hijo dejó a su madre nonagenaria después de realizar numerosas extracciones de dinero, que hizo suyo, sin conocimiento ni consentimiento de su progenitora.

Fue otro hijo de la víctima quien, tras recibir un aviso por impago, acudió al banco, comprobó las cuentas de su madre y denunció los hechos. El acusado se sentó este jueves en el banquillo de la Audiencia Provincial de Badajoz como presunto autor de un delito continuado de apropiación indebida, aunque el juicio no llegó a celebrarse porque la fiscalía, la acusación particular, en manos de David Acebedo, y la defensa, ejercida por David Guareño, llegaron a un acuerdo.

El procesado ha sido condenado a 2 años de prisión y una multa de 6 meses con cuota diaria de 3 euros, al concurrir la atenuante muy cualificada de reparación del daño. 

Acuerdo extrajudicial previo

Esta circunstancia para atenuar la pena se ha tenido en cuenta por parte de la fiscalía porque la acusación particular y la defensa alcanzaron un acuerdo extrajudicial previo a la vista, mediante el que el acusado devolvía a su madre la titularidad de la vivienda que esta le había donado en un pueblo del sur de Badajoz, en la que ambos convivían, que él ya habría puesto a la venta. Ahora la casa es de nuevo de su propietaria original.

Según las acusaciones pública y particular, el investigado, con «ánimo de enriquecimiento ilícito», se apropió del dinero de su progenitora, aprovechándose de la confianza derivada de su relación familiar y de que había asumido el control de la gestión económica cotidiana de su madre, de 92 años, debido a la situación física y mental de la misma. La mujer tiene una pensión de viudedad por la que percibe menos de 750 euros mensuales en 14 pagas, mientras que el acusado cobra el subsidio por desempleo. 

El ministerio público pedía inicialmente para él 5 años de prisión y una multa de 11 meses con cuota diaria de 12 euros por el delito continuado de apropiación indebida, mientras que la acusación particular, solicitaba 4 años y un día de cárcel y una multa de 12 meses a razón de 10 euros al día. En concepto de responsabilidad civil, se reclamaba que la perjudicada fuera indemnizada con los 29.000 euros sustraídos.

Suspensión de la pena

Ni el ministerio público ni la acusación particular se han opuesto a que se suspenda la ejecución de la pena de prisión, a lo que el tribunal ha accedido por lo que el condenado, sin antecedentes penales, no ingresará en la cárcel. Eso sí, este beneficio se revocará de manera inmediata si delinque en los próximos tres años.

El abogado de la acusación particular se mostró satisfecho con la sentencia, pues reconoció que en el ánimo de esta parte no estaba que el acusado fuera a prisión.

El letrado de la defensa declinó realizar declaraciones.

Tracking Pixel Contents