DANA EN VALENCIA

'Súpers' a la orden de ayuntamientos y residencias para llenar despensas, organizar transportes y aportar médicos

Movilizan camiones y furgonetas que entregan productos a domicilio y aportan personal a las administraciones públicas

Un camión de Family Cash.

Un camión de Family Cash. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

Valencia

La emergencia alimentaria y de servicios generada por los devastadores efectos de la DANA ha tenido un impacto grande en las cadenas de distribución comercial. Supermercados e hipermercados, más allá de solucionar los problemas de sus tiendas y centros logísticos anegados por el agua, se han puesto al servicio de ayuntamientosresidencias de mayores y entidades de voluntariado, entre otros colectivos, para atender necesidades urgentes de la población.

Alimentos, botellas de agua, palets de leche, productos de limpieza… También médicos de empresa. Las grandes cadenas de la distribución comercial de la Comunitat Valenciana se vuelcan estos días con el reparto de recursos materiales para dar multitud de servicios. "Movilizan recursos para que las personas afectadas por la DANA puedan disponer de alimentos y otros medios de subsistencia", aseguran desde la asociación de supermercados Asucova. Pero no solo la distribución valenciana está arrimando el hombro, operadores de ámbito nacional, como Carrefour, El Corte Inglés, LIDL o Aldi, entre otras cadenas, han expresado su apoyo en estos duros momentos. 

Cocinas de emergencia

La cadena presidida por Juan RoigMercadona, realiza donaciones de productos de primera necesidad desde sus tiendas a ayuntamientos de la zona cero y a centros de acogida de la ciudad de València, entre ellos, el habilitado en l’Alqueria del Basket. Además, está en contacto constante con entidades solidarias como Cáritas y Bancos de Alimentos para prestar su ayuda en todo lo que necesiten.

En estos primeros días ha aportado 1.200 palets de agua que se han recogido directamente en las instalaciones del proveedor Bronchales. Además, ha habilitado una tienda en Zaragoza, a petición de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para que puedan abastecerse de todo lo necesario. Su proveedor Frescos Delisano ha habilitado sus instalaciones para la iniciativa ‘Cocina de Emergencia’ para preparar 12.000 comidas al día.

Palets de agua en un centro logístico de Consum.

Palets de agua en un centro logístico de Consum. / Levante-EMV

Provisiones para el Ejército

También Consum colabora con Generalitat y ayuntamientos para el envío diario de alimentos y agua. Entre otras acciones realiza entregas a residencias de mayores, menores y personas con discapacidad. Tiene cinco líneas de acción para ayudar en los vecinos de las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Se trata de la asistencia a personas vulnerables, la colaboración con el centro de coordinación de emergencias y vicepresidencia del Consell, la atención directa a los ayuntamientos de las localidades afectadas, el aprovisionamiento para los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las dotaciones para el Cap i casal de València.

Consum ha movilizado a su proveedor Agua de Chóvar. Desde su plataforma logística de Silla han salido camiones de productos de limpieza hacia el barrio de La Torre de València, así como de agua y alimentación básica para Aldaia. Desde Albacete han salido camiones, en colaboración con Aquadeus, para atender las necesidades de Catarroja y Massanassa. Otros han partido de Barcelona, con la colaboración de la Fundación Damm. Y ha abierto una vía urgente de solicitud de anticipos laborales para sus trabajadores. Y ha reforzado su servicio de atención emocional, que se puso en marcha durante la pandemia, y su servicio médico ‘online’, para dar cobertura a los trabajadores de las tiendas, la sede social y las plataformas logísticas de Silla, Riba-roja y Quart, que se encuentran en las zonas afectadas por el temporal.

Carga de productos de un camión de Masymas.

Carga de productos de un camión de Masymas. / Levante-EMV

Cruza Roja y Cáritas

Desde su cuartel general en Pedreguer, Masymas ha enviado cuatro camiones de provisiones a la zona afectada por la DANA en Valencia. Y ha coordinado donaciones de alimentos a través de entidades como Cruz Roja, Cáritas y ayuntamientos. La cadena que dirige José Juan Fornés ha logrado restablecer el servicio en la mayoría de sus tiendas afectadas, con la excepción de dos ubicaciones en Albal y Algemesí que permanecen cerradas por razones de seguridad. Además, la tienda online también ha paralizado temporalmente su servicio para la provincia de Valencia, esperando poder retomar el servicio lo más pronto posible.

Movilizar camiones

La cadena de hipermercados Family Cash continúa en contacto directo con varios de los municipios directamente afectados por la DANA a los que está movilizando recursos y ayuda material con el objetivo de que las familias puedan disponer de alimentos, así como productos de higiene y limpieza. Entre algunas de las movilizaciones llevadas a cabo en las últimas horas, Family Cash ha colaborado mediante el envío de un camión de leche y un tráiler de agua y toallitas higiénicas al municipio valenciano de Albal; un camión solidario enviado desde Andorra con un cargamento de 33 palets de leche y agua con destino a localidades de l’Horta Sud; productos de alimentación no perecederos enviados al ayuntamiento de Torrent; suministro de agua en Chiva y Algemesí; o diferentes productos de higiene personal y hamacas para acoger a los vecinos afectados de diferentes pedanías que durante varios días estuvieron alojados en el Palau d’Esports de Alzira, entre otras donaciones.  

Tracking Pixel Contents