Los dos abuelos extremeños que desempolvan las expresiones más populares de la región
'Desperdigonao', 'farragua' o 'pirlao' son algunas de las palabras que Tomás y Dimas explican en la serie de YouTube 'Aprende con...'

Tomás y Dimas. / El Periódico Extremadura
"Desde Garrovillas a tu transistor", en una de las dependencias de una casa de paredes vestidas de cal y aperos de labranza, los extremeños Tomás y Dimas desgranan en la serie de YouTube 'Aprende con...' algunas de las palabras más características de la jerga popular extremeña.
A continuación, tiramos de hemeroteca y te enunciamos y explicamos algunas de esas expresiones que conforman el 'Diccionario extremeño' que estos dos 'abuelos' plasmaron en un serial publicado por la directora de cine Ainhoa Rodríguez en el año 2008.
'Desperdigonao'
Ellos lo tienen claro: "Una persona que está jodida del quiosco", que camina "sin ritmo" por la vida y que, en definitiva, no tiene ni idea de a dónde va.
'Farragua'
Ya el filólogo y catedrático helenista José Alemany y Bolufer recogió en el repertorio 'Voces extremeñas recogidas del habla vulgar del Alburquerque y su comarca por don Aurelio Cabrera', este término, ejemplificando su significado con la siguiente frase: "¡Mira cómo trae los pantalones y la camisa tos esmiajaos, el farraguas éste!".
Concretamente, esta palabra alude a una persona mal vestida o a la que, como señalan los abuelos, "se le van cayendo los pantalones".
'Despelujao'
Al hilo de la expresión anterior, esta hace referencia a un individuo que "lleva el pelo mal preparado" y tiene mala presencia.
'Machao'
Según explican Tomás y Dimas, esta palabra tiene múltiples acepciones. Por una parte, es sinónimo de estar harto o cansado de algo ("estoy machao de trabajar"), así como también es un término muy útil para expresar que te has pillado un dedo, por ejemplo, con una puerta.
¡Extra!: en algunos lugares de la región, también se habla de machar aceitunas de cara a guisarlas para ser consumidas como aperitivo.
'Pirlao'
Este término sirve para indicar que tienes muchas ganas de algo, que estás antojado de algo. Por ejemplo: "Estoy pirlao por hacer un gazpacho".
'Atrochar'
Si tienes prisa y quieres ahorrar distancia para llegar a tu destino, puedes 'atrochar', por ejemplo, atravesando en diagonal un descampado o tomando un pequeño atajo.
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- ¡Está vivo!: vecinos y fuerzas de seguridad, todos a una en el rescate de Luis, el hombre al que salvó su perra Negri
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Suspendidos los actos del Día del Pueblo Gitano en Plasencia en señal de luto por la muerte de la niña en el tiroteo
- Negri, la perrita de Luis que no se separó ni un momento de él: vital para mantenerlo con vida
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo