Premios Educa Abanca

Un ‘Goya’ educativo para el profesor de Plasencia Chema Pérez

Placentino y residente en Ávila, ha sido elegido como el tercer mejor docente de España en Formación Profesional

Hace solo cinco años que pasó de la empresa privada a las aulas

Chema Pérez, de Plasencia y tercer mejor profesor de España en Formación Profesional.

Chema Pérez, de Plasencia y tercer mejor profesor de España en Formación Profesional. / Cedida

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Plasencia

Antes de la pandemia, trabajaba en la empresa privada, bien de forma presencia o teletrabajando. Se dedicaba al desarrollo de aplicaciones para móviles y llevaba 18 años en el sector. Sin embargo, siempre quiso ser profesor y aprovechó para dar el salto a las aulas. Ahora, solo cinco años después, ha sido elegido como el tercer mejor profesor de España en la categoría de Formación Profesional.

Es José María Pérez Ramos, Chema, como todos le conocen. Nació y estudió en Plasencia y también en Cáceres, pero reside en Ávila, donde da clases en el instituto Alonso de Madrigal. Fueron precisamente sus alumnos quienes presentaron su candidatura el año pasado a «los Goya de la Educación», los premios Educa Abanca. En octubre conoció que le habían seleccionado entre los 15 mejores docentes en su categoría; en diciembre, ya eran diez y, este mes, ha recogido su premio en una gala en la que fueron dando las puntuaciones una a una. «Cuando vi que iban diciendo nombres y a mí no me nombraban, ni me lo creía», señala.

En el podio

Era la primera vez que le nominaban y confiesa que no esperaba quedar entre los tres primeros, por lo que el premio ha sido «una sorpresa» y también una alegría para él y su familia. Además, se ha quedado a solo cinco puntos del segundo clasificado, que ya había estado nominado en años anteriores, al igual que el ganador.

Chema Pérez, de Plasencia y tercer mejor profesor de España en FP.

Chema Pérez, de Plasencia y tercer mejor profesor de España en FP. / Cedida

Los méritos

Una vez propuesto por los alumnos del curso anterior, explica que lo que premia el jurado son los méritos, es decir, los proyectos realizados en el aula, artículos y libros publicados, comunicaciones a través de redes sociales, cursos impartidos o recibidos...

Él llegó al concurso sin haberse preparado para ganarlo, simplemente trabajando «como lo hago todos los cursos» y señala que el premio no va a modificar su forma de dar clase. En este sentido, subraya que «la mayor responsabilidad en la docencia es intentar formar lo mejor posible a los alumnos porque después van a ir a la empresa».

Su alumnado

Los tiene tanto de 50 años que acuden para reciclarse como de poco más de 20, a los que «les cuesta mucho que les den una oportunidad para trabajar».

Chema imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, en concreto: Programación Multimedia y Dispositivos Móviles, Acceso a Datos y Programación de Servicios y Procesos.

Su forma de trabajar ha ido atrayendo, año a año, a más alumnado, de forma, cuando comenzó a trabajar, tenía solo cuatro estudiantes y, ahora, imparte clase a una treintena.

Premio de Chema Pérez, de Plasencia y tercer mejor profesor de España de FP.

Premio de Chema Pérez, de Plasencia y tercer mejor profesor de España de FP. / Cedida

Educación personal

Además de sus diferentes edades, destaca la diferencia social porque, en las clases de FP Básica y el Grado Superior se ha encontrado con «chicos de todo tipo», incluso inmigrantes con historias personales muy duras.

Precisamente, Chema señala que, lo que más le gusta de sus clases es el aspecto personal.

En el profesional, el curso pasado, por el que fue nominado, trabajó con los alumnos en varias aplicaciones para teléfonos móviles que tienen también muy en cuenta el aspecto social.

Proyectos

Así, una de ellas se denomina Rememora y utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los enfermos de alzhéimer. Otra busca concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable (FoodSafety) y también han trabajado en una para la interpretación de lengua de signos con IA.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents