Cuestiones para la reunión con el delegado
Pizarro preguntará al Gobierno por Martín Palomino y la Policía Nacional
La licitación de las obras de la vía está pendiente de un convenio entre la Junta y el Ministerio
El alcalde afirma que la Policía Local suple en ocasiones en la calle a la Nacional

Pizarro preguntará al Gobierno por Martín Palomino y la Policía Nacional. / TONI GUDIEL

El alcalde de Plasencia ya había anunciado que solicitaría una reunión con el delegado del Gobierno, José Luis Quintana para tratar la falta de efectivos de la Policía Nacional en la calle. Este lunes, ha desvelado en el pleno cuáles serán otras dos cuestiones que le planteará en la reunión, la situación de Martín Palomino y de la obra de la depuradora de aguas residuales.
Fernando Pizarro ha afirmado que ya ha solicitado el encuentro. En cuanto a Martín Palomino, ha apuntado que la Junta de Extremadura está pendiente de la firma de un convenio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para poder sacar a licitación las obras, una vez que esté aprobado el proyecto.
En este caso, lo último que ha dicho la Junta es que prevé tener ese trámite hecho en el primer trimestre del año, es decir, este mismo mes, una vez que haya contestado a las alegaciones.

Pizarro preguntará al Gobierno por Martín Palomino y la Policía Nacional. / TONI GUDIEL
Policía Nacional
Sobre la Policía Nacional, ha destacado que su revisión y aumento del catálogo de puestos de trabajo es una demanda que lleva años realizando y ha puesto como ejemplo alegaciones presentadas a los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Además, Pizarro ha afirmado que hay ocasiones en las que «la Policía Nacional no tiene efectivos en la calle y es la Policía Local la que hace gran parte de la tarea. No culpo a los agentes, sino al Ministerio», ha subrayado.
Obras de la depuradora
Sobre las obras de la depuradora, comenzaron en 2020 y todavía no han concluido.
El alcalde ha criticado que estaban valoradas en 30 millones de euros y se adjudicaron por 20. Se paralizaron durante la pandemia y «tardaron varios años en reiniciarse», hasta que se aprobó un modificado que amplió el plazo de ejecución, «primero en 36 meses y, después, en 48».
Según ha explicado, esto ha afectado a la elaboración del nuevo pliego de la gestión del agua y su licitación, de ahí que la anterior adjudicataria haya tenido que continuar prestando el servicio fuera de contrato debido a su condición de servicio público.
Otros asuntos del pleno
Así lo ha manifestado en un pleno en el que ha tomado posesión el nuevo edil de Unidas Podemos, Gonzalo Torre, y donde ha salido adelante el nuevo plan EDIL de proyectos que optan a fondos europeos y el tribunal único para las oposiciones de la policía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arde la vivienda de la familia de San Lázaro de Plasencia que está en prisión por el tiroteo mortal
- Vertido de combustible en el río Jerte de Plasencia
- Suspendidos los actos del Día del Pueblo Gitano en Plasencia en señal de luto por la muerte de la niña en el tiroteo
- El juez envía a prisión a seis de los detenidos por el tiroteo de Plasencia
- Fuego e intento de allanamiento en viviendas de la familia de Plasencia que está en prisión por el tiroteo
- Un subfusil y cuatro escopetas, las armas entregadas por la familia en prisión por el tiroteo de Plasencia
- La Policía Local de Plasencia pide 'tranquilidad' tras el tiroteo en San Lázaro
- De fábrica de chocolate en Plasencia a escuela de música