La infraestructura viaria más demandada

El proyecto de Martín Palomino cambia para tener un solo carril por sentido

El alcalde destaca que se han aceptado el 98% de las propuestas de los empresarios, aunque será "reversible" por si se precisa en el futuro

La Junta somete la aprobación provisional a exposición pública para alegaciones

El proyecto de Martín Palomino de Plasencia cambia para tener un carril por sentido.

El proyecto de Martín Palomino de Plasencia cambia para tener un carril por sentido. / TONI GUDIEL

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Plasencia

El 11 de marzo, se presentó el proyecto de reforma de las avenidas Martín Palomino y España de Plasencia, con dos carriles por sentido, viales de servicio, aparcamientos y carril bici. La asociación de empresarios de las avenidas se mostró en contra y, ahora, cuatro meses después, el proyecto ha cambiado para incluir sus peticiones. El cambio más importante es que de dos carriles por sentido ha pasado a uno.

El proyecto ya se puede consultar porque, este martes, el Diario Oficial de Extremadura ha publicado la salida a exposición pública de la aprobación provisional, durante un periodo de 30 días hábiles a contar desde este miércoles.

El alcalde, Fernando Pizarro, ha destacado que se han admitido "el 98%" de las demandas de los empresarios y también una "gran petición, para nosotros fundamental", la posibilidad de hacer reversible el proyecto. Esto significa que, "si en el futuro hubiera que cambiarlo a dos carriles por sentido, podría hacerse. No sabemos lo que va a pasar dentro de treinta años, pero si se quisiera revertir sin hacer obra, sería posible", ha resaltado.

Con el proyecto actual, Pizarro ha afirmado que se ganará en "aparcamientos y espacios para la maniobrabilidad" de los grandes vehículos que pasan por la zona a diario, más de 700 según el proyecto y de 12.000 a 14.000 vehículos ligeros.

Casi 14 millones para la obra de Plasencia

Así, el proyecto contempla ahora, en la avenida Martín Palomino, un vial por sentido de 3,25 metros, más aparcamientos, aceras y vial de servicio y, en la avenida de España, carriles de 3,50 metros, arcenes, medianas, viales de servicio de 3,25 metros, aparcamiento, carril bici y aceras.

Los objetivos de la actuación son la ordenación del tráfico rodado, hacer accesible todo el tramo a peatones y ciclistas y reordenar los servicios urbanos. Incluirá rotondas, nuevos pasos de peatones y semáforos, la reordenación de las paradas de autobús, ajardinamiento, iluminación, mobiliario y renovación de todas las redes. En total, la obra está presupuestada en 13.909.307,45 euros.

Precisamente, una vez que se presenten y estudien las alegaciones y se apruebe definitivamente el proyecto, será necesario contar con la financiación para licitar la ejecución de las obras, un trámite a cargo de la Junta, ya que el Ministerio de Transportes cedió las vías a la administración regional en el año 2021.

Hasta ahora, lo que han dicho Junta y ayuntamiento es que ha habido conversaciones y buena sintonía entre el Ministerio y la Junta para cofinanciarlas y Pizarro espera que esta última incluya ya alguna partida en los presupuestos del próximo año.

Lo que también se explicó en marzo es que las obras se harán por fases y el alcalde ha manifestado que, aunque es "una obra compleja, intentaremos dar garantías para que la actividad se pueda seguir desarrollando".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents