textamentos
Vivir más y mejor

Vivir más y mejor / EL PERIÓDICO
Los expertos en genética insisten en que gracias a los nuevos avances tecnológicos y biomédicos podremos retrasar bastante el envejecimiento. En esa línea discurre la entrevista a Manel Esteller que La Vanguardia publicó el pasado jueves. Este catedrático de Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona acaba de publicar El secreto de la vida eterna. Todo lo que sabemos para vivir más y mejor, un libro que puede ser un gran estímulo para quienes anhelan prolongar su existencia... y algo irrelevante para quienes están hartos de ella.
"El gran avance biomédico sería extender la juventud, esa etapa en la que mantenemos la ilusión de que la felicidad es posible
Según Esteller, al menos la mitad de nuestro envejecimiento está en nuestra mano. Es factible vivir más escapando del sedentarismo y potenciando una alimentación sana, libre de excesos de grasas y azúcar. Además, en diez años estarán disponibles fármacos que lucharán contra las tres grandes enfermedades crónicas de la vejez: el cáncer, la enfermedad cardiovascular y la neurodemencia.
Todo esto suena bien, pero al final, pese al optimismo que transmite el libro, no sabe uno si es la vida lo que vamos a conseguir alargar o si es tan solo la vejez, gobernada, entre otros problemas, por la desmemoria, la diabetes, la osteoartritis, la calvicie ola prostatitis... En el peor de los casos, exigua sería la ventaja de prolongar durante más tiempo de lo esperado este valle de lágrimas.
El gran avance biomédico sería extender la juventud, esa etapa de presunta plenitud en la que, con sus luces y sus sombras, aún mantenemos la ilusión de que la felicidad es posible.
En fin, este tipo de avances que pretenden alargar la vida y favorecer la salud van despacio. Eso nos dará tiempo a sopesar cuál es nuestro lugar en el mundo y si nos va a compensar mantenernos a duras penas sobre la lona, llenos de achaques, renqueantes, o si será más rentable poner la otra mejilla y caer dignamente derrotados por KO.
«Vivir más y mejor» o «El fin de la muerte» son eslóganes que calan, pero está por ver hasta qué punto el ser humano tiene algo que decir en esta batalla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- ¡Está vivo!: vecinos y fuerzas de seguridad, todos a una en el rescate de Luis, el hombre al que salvó su perra Negri
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Suspendidos los actos del Día del Pueblo Gitano en Plasencia en señal de luto por la muerte de la niña en el tiroteo
- Negri, la perrita de Luis que no se separó ni un momento de él: vital para mantenerlo con vida
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo