Fase comarcal de una competición regional

Extremadura busca a sus talentos matemáticos de Primaria

Diez colegios extremeños acogieron ayer la cuarta edición de la Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura, en la que participaron unos 500 alumnos de 6º de Primaria de más de 60 centros de la región

Alumnos de 6º de Primaria durante la Olimpiada Matemática Alevin en el colegio Dulce Chacón de Cáceres.

Alumnos de 6º de Primaria durante la Olimpiada Matemática Alevin en el colegio Dulce Chacón de Cáceres. / Carlos Gil

Cáceres

Fomentar el gusto por las Matemáticas, el desarrollo de habilidades para resolver problemas y mejorar la enseñanza y aprendizaje de esta materia desde la etapa de Primaria son los objetivos principales de Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura, que arrancó ayer con la fase comarcal en diez colegios de la región. 

En estos se dieron cita por la tarde unos 500 alumnos de sexto de Primaria que, procedentes de más de 60 centros educativos extremeños, acudieron a los colegios de Badajoz (CEIP Luis de Morales), Cáceres (CEIP Dulce Chacón), Berlanga (CEIP Jacobo Rodríguez Pereira), Don Benito (CEIP Donoso Cortés), Los Santos de Maimona (CEIP Manuel Romero Muñoz), Mérida (CEIP Giner de los Ríos), Navalmoral de la Mata (CEIP Campo Arañuelo), Plasencia (Colegio La Salle), Torrejoncillo (CEIP Batalla de Pavia) y Villafranca de los Barros (Colegio San José) establecidos como sedes para dar lo mejor de sí en una materia que siempre ha estado entre las más temidas de la etapa educativa, pero que ahora es una de las que más oportunidades ofrece en el mundo laboral. 

Alumnos de 6º de Primaria durante la Olimpiada Matemática Alevin en el colegio Dulce Chacón de Cáceres.

Alumnos de 6º de Primaria durante la Olimpiada Matemática Alevin en el colegio Dulce Chacón de Cáceres. / Carlos Gil

Próximo destino, las fases autonómicas y nacional

Para entrar en el mercado todavía les queda mucho a los participantes, pero ayer tuvieron la oportunidad de demostrar sus talentos matemáticos a través de una prueba escrita con la que se seleccionará a los 30 mejores olímpicos que participarán posteriormente en la fase autonómica. Esta se desarrollará en Miajadas el sábado 10 de mayo y de ahí saldrán los tres clasificados que representarán a Extremadura en la Olimpiada Nacional de Matemáticas Alevín, que celebrará en Murcia del 24 al 28 de junio. 

Pero para llegar hasta ahí primero los 500 participantes de la fase comarcal tuvieron que hacer frente ayer a una prueba escrita de 90 minutos de duración en la que respondieron a cinco preguntas tipo test, «que necesitan herramientas matemáticas estudiadas», y a cuatro problemas cuyas soluciones requieren diseñar una estrategia tirando de sus habilidades lógico-matemáticas.

Llevan 30 años celebrándose en la ESO, pero en 2022 llegaron a Primaria para fomentar el gusto por la materia

Este actividad está organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper (con la colaboración de la Consejería de Educación), que lleva 30 años celebrando la Olimpiada Matemática Junior (para 2º de ESO), pero que en 2022 incluyó una olimpiada particular para los alumnos de 6º de Primaria que está teniendo muy buena acogida. Las solicitudes de participación se han elevado cada edición: de 144 en la primera, a 375 en la segunda y superando las 500 en la actualidad. «Esto nos indica que la propuesta es de interés para maestros, estudiantes y familias, ya que todos forman parte de este certamen que se va consolidando», señala la sociedad. 

En esta última edición se ha incluido como novedad en la fase comarcal entregar un diploma al alumnado ganador de lo que denominan los ‘retos olímpicos’, una actividad para potenciar la resolución de problemas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents