Educación
Quintana: "La postura del Gobierno sobre las universidades privadas es necesaria"
El delegado del Gobierno en Extremadura defiende ponerles coto y apostar por la pública

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana. / E.P.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Rodríguez Quintana, ha dicho este martes en Badajoz que la postura del Gobierno sobre las universidades privadas es "muy lógica y muy necesaria". Quintana, a preguntas de los periodistas, ha indicado que "es normal que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiera intervenir en la enseñanza superior en nuestro país. Según ha indicado, "desde 1998 no se abre en España una universidad pública y, por el contrario, lo han hecho 26 privadas". En su opinión, este dato es muy significativo y determina "una postura política tendente a restarle financiación a lo público a la vez que se abre la mano a lo privado".
Quintana considera que la cuestión está clara y que cuando se habla de "chiringuitos universitarios" es porque el único objetivo de algunos es "hacer negocio".
En su opinión, "algunas comunidades autónomas han tomado como patrón degradar lo público para, acto seguido, tomar como solución lo privado". Y ello, apunta, "va en detrimento de la calidad de la enseñanza y nos desprestigia como país".
Para él, el informe positivo de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) debe ser siempre preceptivo y deben endurecerse los requisitos mínimos para abrir una universidad en España. "No es lógico que la ANECA haya hecho 21 informes desfavorables y solo cinco favorables y que las comunidades autónomas hayan hecho caso omiso a los mismos dando autorización administrativa".
Declaraciones de Pedro Sánchez
Habría que recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes dos proyectos para relanzar la universidad pública, que se ha estancado, frente a la privada, que se ha duplicado en dos décadas. El primero es un plan para reforzar la UNED, la universidad pública a distancia, dotado de 30 millones de euros anuales. El segundo es una normativa para poner coto a las "academias y chiringuitos" privados que presuntamente ofrecen formación superior pero que, sin embargo, no cumplen las condiciones de docencia ni de investigación para ser una universidad.
El proyecto de universidad privadad en Badajoz
En este contexto, en Badajoz hay un proyecto de universidad privada pululando que lleva por nombre UNINDE (Universidad Internacional de Extremadura), que ya ha recibido el visto bueno del Consejo Económico y Social (CES), a pesar de que detecta carencias.
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros
- Cinco destinos baratos en Extremadura si quieres huir de la Semana Santa
- Bautista, a Sánchez Cotrina: 'Apunta alto, puede sustituir al señor Gallardo
- Semana Santa en Extremadura: Comienza el flechazo con la región más exuberante y serena de España