Guía

Cómo solicitar las becas MEC, paso a paso: documentos y plazos

Los alumnos de estudios postobligatorios deben tener en cuenta una serie de datos para rellenar el formulario

Becas MEC.

Becas MEC.

Cáceres

Desde este lunes, los alumnos de estudios postobligatorios ya pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2025-2026. Con un presupuesto de 2.544 millones de euros, están dirigidas a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores (grado y máster), así como a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios.

En septiembre se podrá modificar la solicitud

El plazo de solicitud finalizará el 14 de mayo a las 15.00 horas. Para entonces, los interesados deben haber rellenado el formulario que les permita optar a la beca. Los que aún desconozcan los estudios que van a cursar deben enviarlo igualmente con datos provisionales o aproximados. En septiembre, tendrán la oportunidad de modificar la solicitud con la información definitiva. Es decir, alegar a lo anterior o cambiar la solicitud ya presentada para concretar datos académicos, incorporar datos de residencia o el número de cuenta. Sin embargo, no se podrán presentar nuevas solicitudes.

Todo el proceso de solicitud de la beca se hace a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. A continuación, se exponen los pasos que hay que seguir.

Paso 1: Iniciar sesión en la sede del Ministerio y acceder al trámite

Lo primero es entrar en la sede electrónica y pulsar el botón 'solicita tu beca' dentro del apartado 'Beca general curso 2025 / 2026'. Cada persona deberá identificarse dentro de la web. Si es la primera vez, hay que registrarse en el apartado 'si no está registrado, por favor regístrese' debajo de los campos de usuario y contraseña. El alumno/a se registrará con sus datos personales y el usuario será su DNI/NIE.

Esta cuenta ya servirá para realizar cualquier tipo de solicitud en la sede electrónica, por lo que es importante recordarla. Es más, las becas se solicitan cada año, no se renuevan automáticamente.

Para acceder a la solicitud de beca, puedes hacerlo de dos formas:

  • Con Cl@ve (claves electrónicas de administraciones públicas) o certificado electrónico
  • Mediante el mismo usuario y contraseña con los que te registraste en la sede electrónica

Una vez dentro de la sede, aparecerá un botón en la parte superior llamado 'acceso al trámite', pero primero hay que revisar que se va a presentar la “Beca general para alumnos de niveles postobligatorios curso 2025-2026'. Hay estudiantes que se confunden de convocatoria y un error así puede conllevar la denegación de la beca.

Paso 2: Rellenar el formulario

Una vez identificado, es el momento de rellenar el formulario siguiendo los pasos que indica la plataforma. En principio, no es necesario adjuntar ninguna documentación. Esto se debe a que las Unidades de Becas se encargarán de cotejar los datos aportados para verificar que son correctos. Sí es necesario tener los DNI/NIE de todos los miembros de la unidad familiar, ya que hay que introducir el número del soporte del documento para realizar el trámite de forma correcta.

Dependiendo de las circunstancias de cada estudiante, se recomienda también tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el alumno pertenece a una Familia Numerosa, hay que tener a mano el título que lo acredite.
  • En caso de discapacidad del estudiante y/o de sus hermanos, se pide el certificado de discapacidad.
  • Si en la familia hubo dos o más hermanos universitarios residiendo fuera del domicilio familiar.
  • Si el estudiante tiene previsto residir fuera del domicilio familiar.
  • Si el estudiante constituye una unidad familiar independiente.
  • En caso de que el estudiante sea mayor de 18 años y tenga nacionalidad de un país no perteneciente a la Unión Europea.
  • Si algún familiar tuvo ingresos en el extranjero.
  • Si durante 2023, algún miembro de la unidad familiar fue autónomo o desarrolló su actividad económica a través de alguna entidad.

Paso 3 - Firma y presentación de la solicitud

Una vez completado el formulario, aparecerá en la parte inferior el botón 'firmar y presentar la solicitud'Si no se clica, la solicitud quedará como borrador y no se enviará.

Finalmente, se podrá descargar un justificante de presentación. Se recomienda revisarlo y guardar la copia en el ordenador. Después, no es necesario presentar ningún documento adicional a no ser que se trate de casos excepcionales, como se indicará en el justificante.

Para comprobar el estado de la beca, hay que entrar en 'mis expedientes', dentro de la sede electrónica, o localizar el trámite de la solicitud y acceder a él.

Tracking Pixel Contents