Grupo Laura Otero: diversificar para crecer de forma sostenible
Una fábrica de quesos, un complejo hotelero y una empresa de servicios para la construcción se han sumado con éxito al holding miajadeño
Miguel Manzano, director general de Grupo Laura Otero: “el autoconsumo está repuntando”

Eugenio y Miguel Manzano, CEO y director general de Grupo Laura Otero, respectivamente. / EL PERIÓDICO

Grupo Laura Otero es una de las grandes referencias de la empresa extremeña. No solo por su trayectoria centenaria, sino porque es un ejemplo de crecimiento sostenible a través de la diversificación de la producción. Cuenta, entre otras, con dos empresas que tienen su actividad dentro del sector de la electricidad (Energía Miajadas SL.. y Laura Otero Instalaciones S.L.U): una sociedad, fundada en 2010, Miajadas Telecom S.L.U., para desarrollos tecnológicos y de telecomunicaciones. Además, gestiona toda la red de fibra óptica instalada en las poblaciones a las que se suministra energía eléctrica, ofreciendo a sus clientes los servicios de internet. También cuenta con una empresa con actividad en le sector servicios, Zaqaru S.L.U; otra firma dentro del sector alimenticio, Lácteos del Búrdalo S.L.U., cuya marca es Pastovelia; y La Torre de Miajadas S.L.U., que cuenta con dos sellos, Finca La Desa, compuesta por un hotel rural (4 estrellas) y un restaurante especializado en productos a la brasa, y Tupío, un espacio gastronómico, que acaba de ser reconocido con uno de los codiciados y prestigiosos Soles que otorga la Guía Repsol.

Quesos Pastovelia. / EL PERIÓDICO
Hoja de ruta
Miguel Manzano, director general de Grupo Laura Otero, explica que la actual hoja de ruta de la empresa miajadeña pasa por mantener los logros de las nuevas empresas que se han incorporado. “Las tres empresas ahora trabajan para mantener su estabilidad y crecimiento. En 2017 compramos una fábrica de quesos y creamos Lácteos del Búrdalo, que se está convirtiendo en un referente dentro de la producción de quesos de calidad en la región. Pastovelia, la empresa inicial, se convertirá en la marca estrella que comercializará Lácteos del Búrdalo”.

Interior del comedor de restaurante Tupío. / EL PERIÓDICO
Finca La Desa
La segunda de las empresas que se han incorporado al Grupo Lauro Otero recientemente es el complejo hotelero gastronómico Finca la Desa. Su restaurante ofrece una amplia carta basada fundamentalmente en el producto cocinado a la brasa. Además, en el mismo espacio está ubicado el restaurante gastronómico Tupío, que ofrece un viaje por la gastronomía regional a través de dos menús degustación creados por Guti Moreno, jefe de cocina, chef ejecutivo de este proyecto. Mario Fernández, sumiller y jefe de sala es su complemento perfecto para el éxito. Especialmente satisfecho está Miguel Manzano con Finca la Desa, en un tiempo récord ha conseguido que su restaurante Tupío haya logrado un Sol de la Guía Repsol. “El objetivo es convertirnos en un referente gastronómico en la zona y por supuesto en Extremadura. Ha sido un reconocimiento al trabajo realizado, a la bodega y el entorno en el que se encuentra”, explica Miguel.
La tercera de las últimas incorporaciones es Zaqaru, una empresa de servicios, nacida de las sinergias entre las distintas empresas del grupo y su actividad principal es la construcción.

Fachada del Grupo Laura Otero / EL PERIÓDICO
Repunta el autoconsumo
Miguel Manzano destaca el repunte del autoconsumo como una de las principales tendencias. “Este año estamos realizando muchas obras de autoconsumo doméstico y por supuesto industrial. Este es el futuro”, apunta.
“Seguimos haciendo nuestros desarrollos de gestión y control de explotaciones agrícolas basados en la eficiencia del consumo de agua, así como también para parques y jardines públicos y privados. Igualmente desarrollamos instalaciones domóticas en edificios con el sistema KNX, un protocolo de comunicación desarrollado para el control y la automatización de viviendas y edificios”, añade.
Actualmente Grupo Laura Otero cuenta con la red de evacuación completa. Por eso solicitó un punto de acceso a la Red Eléctrica de España y la construcción posterior de una nueva subestación. “Estamos pendientes de que nos lo autoricen. Nosotros seguimos repotenciando y ampliando nuestra red. Estamos finalizando una doble acometida a Zorita que garantizaría el suministro eléctrico, ya que en la actualidad solo cuenta con una”.
En cuanto la reducción de la huella de carbono en los proyectos e iniciativas, Manzano explica que se consigue a través del autoconsumo fotovoltaico, la implantación de la domótica, así como los puntos de recarga de vehículo eléctrico que instala para los particulares y los dos que ha puesto en servicio en Miajadas.
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- La Junta subirá a los funcionarios en mayo las dietas y el kilometraje, congelados desde 2007