Pandemia del coronavirus
Cinco años del confinamiento por la COVID: Extremadura se paró
El Gobierno decretó el estado de alarma en todo el país el 14 de marzo de 2020 y la región se paralizó

06_11_2020 04_45_18 (110870702)-min.jpg /
El Periódico Extremadura
14 de marzo de 2020. Los contagios por coronavirus van en aumento. Los hospitales se llenan de enfermos y se registran los primeros muertos. El Gobierno de Pedro Sánchez decreta el Estado de Alarma para evitar la expansión del virus.
Es un hecho histórico, el país se paraliza, las calles se quedan vacías, se impone el teletrabajo. Colegios, institutos y centros culturales cierran. Es el confinamiento, un palabra prácticamente nueva en nuevas vidas.
Durante tres meses se restringió la movilidad, excepto para casos urgentes y los servicios esenciales como cuerpos se seguridad y sanitarios. Estos últimos, aplaudidos todos los días a las ocho de la tarde desde los balcones de millones de españoles.
En Extremadura la estampa se repetía cada día en las principales ciudades y pueblos de la región.
Muertes
La pandemia dejó en la región 2.768 muertos y uno de cada tres extremeños contagiado.
En la actualidad, la incidencia es baja, de 152,16 casos, cuando en los momentos más álgidos de la pandemia se superaba los 3.000.
En la región, la primera víctima mortal fue una vecina de Arroyo de la Luz de 59 años, la localidad cacereña se convirtió en el epicentro de la pandemia en la región.
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros
- Cinco destinos baratos en Extremadura si quieres huir de la Semana Santa
- Bautista, a Sánchez Cotrina: 'Apunta alto, puede sustituir al señor Gallardo
- Semana Santa en Extremadura: Comienza el flechazo con la región más exuberante y serena de España