Sucesión de borrascas
Coria reúne los efectivos de su plan de inundaciones y cierra caminos, con el Alagón por encima de su umbral rojo
La alcaldesa afirma que se mantienen en alerta en el control de cauces en el término municipal

Imagen del río Alagón, esta mañana a su paso por Coria. / Nieves Agut
NIEVES AGUT
La alcaldesa de Coria, Almudena Domingo, ha explicado a las doce del mediodía de este martes que "se mantiene la alerta amarilla" meteorológica en la zona y que ya se han cortado caminos como el de Rincón del Obispo y el Tamujal. También se controla el cauce del Alagón para revisar "si hay que cerrar algún camino más o no".
La primera edil ha anunciado que hoy mismo mantendrá una reunión del Plan Municipal de Inundaciones con todos los agentes que lo componen, para valorar su activación. Todo ello tras conocerse que la Confederación Hidrográfica del Tajo registra seis puntos de la cuenca del Tajo en la provincia de Cáceres con umbral rojo, lo que implica situaciones hidrológicas «muy peligrosas» con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación «importantes», según el propio organismo, que recomienda reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos mientras se prolongue esta situación.
Precisamente, el río Alagón, a la altura de Coria, está por encima de su umbral rojo (el nivel del río llega a los 223 metros), pero también el Tiétar en el punto de medición entre los términos de Valverde y Losar de la Vera (250 metros); la garganta Jaranda, en Jaraíz de la Vera (2,7); la Ribera de Gata, en Moraleja (2,8); el Árrago en Huélaga (3); y el Salor a su paso por el municipio de Membrío (3).
Almudena Domingo ha explicado que acaba de recibir desde el Centro de Emergencias del 112 de Extremadura información de que la Confederación Hidrográfica del Tajo está desembalsando en Rosarito 450 metros cúbicos por segundo; Valdeobispo, 90; el Jerte 80; Borbollón, 67 y Rivera de Gata, 60. "Sobre todo para que nos mantengamos en alerta en el control de cauces en el término municipal de Coria", afirma.
De tal modo que desde el ayuntamiento "lo que hacemos es vigilancia de puntos débiles que tenemos marcado en nuestro Plan de Inundaciones", añade la primera edil.
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Gallardo denuncia una 'privatización encubierta' de las residencias de mayores