El mayor caso de polstergeist en España tuvo lugar en Cáceres y TikTok lo ha resucitado

Objetos que vuelan, sombras que se deslizan y jamones incendiados por combustión espontánea

El mayor caso de polstergeist en España tuvo lugar en Cáceres y TikTok lo ha resucitado

Terrores Nocturnos

En el corazón de la provincia de Cáceres, un tranquilo pueblo de nombre Logrosán se convirtió en el epicentro de uno de los casos paranormales más impactantes de la historia de España. Lo que comenzó como una simple jornada de octubre en 1982 terminó con objetos levitando, incendios espontáneos y sombras misteriosas recorriendo las paredes. Este suceso, conocido como el Poltergeist de Logrosán, fue tan perturbador que incluso llegó a ser investigado por el famoso programa de fenómenos extraños "Cuarto Milenio". Además, recientemente, la popular cuenta de TikTok Terrores Nocturnos, con casi un millón de seguidores, ha difundido este caso, llevando el misterio a una nueva generación de aficionados al terror.

Un hogar tranquilo... hasta que todo cambió

La familia San Román había llegado recientemente a una casa en la calle Teatro. En ella vivían María San Román, de 80 años, su hijo Ulpiano, de 49, y su nieto Andrés, de 13. Nada hacía presagiar lo que estaba por ocurrir.

El 2 de octubre de 1982, mientras María se encontraba sola en casa, un estruendo sacudió la vivienda. Las cortinas de una habitación habían caído al suelo de manera inexplicable. Al intentar recolgarlas, cayeron nuevamente con un sonido aún más fuerte. Poco después, los cuadros de la estancia se desplomaron como si una fuerza invisible los hubiese empujado todos a la vez. El pánico comenzó a apoderarse de María, quien llamó a su nieto para que fuera a buscar a su hijo Ulpiano. Cuando este llegó, pudo presenciar los extraños sucesos con sus propios ojos.

Casa Polstergeist de Logrosán

Casa Polstergeist de Logrosán / Cuarto Milenio

Fenómenos inexplicables, incendios espontáneos y objetos en movimiento

Lo que parecía un incidente aislado se convirtió en una pesadilla recurrente. Semanas después, un albañil que realizaba reformas en la casa quedó atónito al ver un saco de yeso ardiendo sin motivo aparente. Al sofocar el incendio, intentó continuar su trabajo, pero unos fuertes golpes lo interrumpieron. Cuando giró la cabeza, vio cómo su paleta se deslizaba sola hasta el borde de la mesa. Intentó colocarla en su sitio, pero momentos después cayó al suelo sin explicación. Aterrorizado, huyó de la vivienda, dejando sus herramientas atrás y sin intención de regresar.

El miedo se propagó por el pueblo. Don Evaldo, el abogado local, quiso comprobar los hechos por sí mismo. Escéptico al principio, pronto su incredulidad se desmoronó cuando vio una sandía salir despedida del plato y estrellarse contra el suelo. Terminó saliendo pálido de la casa.

Sombras en la pared y jamones en llamas

El fenómeno cobró tal magnitud que Logrosán fue invadido por periodistas y expertos en lo paranormal. Un equipo de parapsicólogos que llegó al lugar confirmó la autenticidad de los hechos. Mientras tanto, la actividad sobrenatural se intensificaba: jarras y botellas volaban por la cocina, tomates explotaban contra las paredes y jamones se incendiaban por combustión espontánea.

Para colmo, sombras siniestras comenzaron a recorrer las paredes de la casa, aumentando el horror de la familia.

La clave: una promesa sin cumplir

Desesperados, los San Román comenzaron a buscar respuestas. Se percataron de que, pese a la caótica actividad, dos objetos siempre permanecían intactos: el retrato del difunto José Sánchez, esposo de María, y una imagen de la Virgen de Guadalupe.

María recordó que su marido había mencionado una promesa a la Virgen de Guadalupe, aunque desconocía en qué consistía. En un intento de calmar los fenómenos, la familia viajó a Guadalupe y encargó una misa en su memoria, pero los sucesos paranormales continuaron.

Andrés, ¿el origen del poltergeist?

Los investigadores comenzaron a barajar una hipótesis inquietante: quizá Andrés, el nieto de María, era el desencadenante de todo. Se dice que los adolescentes pueden ser fuentes de energía psíquica descontrolada, y algunos parapsicólogos han teorizado que su mente podría haber provocado el poltergeist.

Curiosamente, los objetos que volaban por la casa siempre terminaban cayendo cerca de Andrés, pero nunca sobre él ni sobre otra persona.

Sin embargo, nunca se pudo demostrar científicamente que Andrés fuera la causa de los fenómenos. Lo que sí es cierto es que, cuando el adolescente se mudó con sus padres al cortijo en el que trabajaban, los sucesos paranormales cesaron por completo.

Un misterio sin resolver

El Poltergeist de Logrosán sigue siendo un enigma. A pesar de las investigaciones y las teorías, nadie ha podido explicar de manera concluyente qué ocurrió realmente en aquella casa. Lo que sí queda claro es que los testigos, los habitantes del pueblo y los expertos que acudieron al lugar nunca olvidaron lo que presenciaron.

Quizá fue una mente humana desbordada de energía. Quizá una presencia del más allá reclamaba una deuda pendiente. Sea como sea, este sigue siendo uno de los casos paranormales más escalofriantes de España.

Tracking Pixel Contents