Pedro Sánchez se reúne con los responsables de Envision el martes
El presidente quiere conseguir más inversiones del grupo chino en España

El presidente del Gobierno con el responsable de Envision en febrero de 2024. / EL PERIÓDICO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia este lunes una visita oficial a Pekín y Shanghái, en la que aprovechará para mantener una reunión con los responsables del grupo Envision, promotores de la gigafactoría que se construye en Navalmoral de la Mata.
El objetivo de este encuentro es conseguir que la multinacional china siga apostado por España e incremente sus inversiones en el país.
De hecho, el presidente del Gobierno se propone convertir a España en el referente europeo del hidrógeno verde y, por ello, buscará de los directivos chinos el compromiso de la instalación de una fábrica de electrolizadores.
En cuanto a la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, su construcción progresa sin contratiempos y se garantiza la continuidad del proyecto, así como su apuesta por Extremadura. Además, desde la empresa se recuerda la importancia estratégica de la planta que «una vez completada, contribuirá significativamente al avance del sector de la movilidad sostenible en España y la UE», se recalcó en agosto.
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros
- La Junta subirá a los funcionarios en mayo las dietas y el kilometraje, congelados desde 2007