Sociedad
Extremadura alejada del radar de la infidelidad
El auge de las apps de citas o las nuevas creencias que apuestan por relaciones abiertas, hacen crecer el índice de infidelidades año tras año

Pareja paseando, donde pasa otra chica y el chico se gira a mirarla / istock
Un reciente estudio realizado por la plataforma de citas extramatrimoniales Ashley Madison ha vuelto a poner en el foco la vida amorosa de los españoles, revelando que Cataluña se consolida como la comunidad autónoma más infiel del país. Según los datos del informe, ciudades como Manresa, Girona y Barcelona se encuentran entre las más propensas a la infidelidad, destacando por la alta concentración de personas que buscan relaciones fuera del matrimonio con relación a su población.
Manresa: la capital de la infidelidad en España
Por tercer año consecutivo, Manresa, en la provincia de Barcelona, se ha posicionado como la ciudad con mayor índice de infidelidad en todo el territorio español. Este hecho no deja de sorprender, dado que, tradicionalmente, las grandes urbes eran las que solían liderar este tipo de rankings. Sin embargo, Manresa ha demostrado que la infidelidad no es exclusiva de las grandes ciudades, sino que también puede florecer en municipios más pequeños.
Girona y Barcelona siguen a Manresa en el ranking, reafirmando a Cataluña como el epicentro de la infidelidad en España. Esta tendencia podría estar influida por diversos factores, desde la mayor aceptación social de relaciones abiertas hasta el dinamismo de la vida urbana que facilita encuentros extramatrimoniales.
Madrid y Andalucía también en el podio
A pesar de que Cataluña lidera el ranking, otras regiones no se quedan atrás. Madrid se sitúa entre las principales áreas donde la infidelidad es más común. La capital española, con su diversidad cultural y su vibrante vida social, se encuentra en los primeros puestos de esta lista. Igualmente, Andalucía, con ciudades como Granada, también destaca por su alto nivel de infidelidad, atribuido en parte a la cultura social de la región.
Extremadura: alejada del radar de la infidelidad
Por otro lado, Extremadura se mantiene relativamente al margen de esta tendencia. La comunidad autónoma no figura entre las más infieles del país, lo que sugiere que las prácticas extramatrimoniales no son tan comunes en esta región en comparación con otras áreas de España. Este dato podría estar relacionado con factores culturales y sociales que mantienen a la región en una posición más conservadora respecto a las relaciones fuera del matrimonio.
Conclusiones del estudio
Este estudio no solo destaca las diferencias geográficas en los comportamientos amorosos, sino que también refleja una tendencia creciente en España hacia la exploración de relaciones fuera de la monogamia tradicional. La creciente popularidad de plataformas como Ashley Madison o Tinder facilita el acceso a relaciones extramatrimoniales, y la mayor aceptación social de diferentes tipos de relaciones ha llevado a un aumento en estos comportamientos.
A nivel nacional, el informe subraya que la infidelidad no es un fenómeno aislado, sino que afecta a diversas comunidades autónomas, aunque con intensidades variables. Desde las grandes ciudades hasta los municipios más pequeños, la búsqueda de nuevas experiencias amorosas parece estar cada vez más presente en la sociedad española.
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- La Junta subirá a los funcionarios en mayo las dietas y el kilometraje, congelados desde 2007