Buxadé: "No vamos a permitir el cierre de Almaraz y que 2.000 familias se vayan al paro"
"VOX defenderá los intereses de los regantes de Tierra de Barros, a los que el PSOE mintió y ocultó información"

Jorge Buxadé, cabeza de lista de VOX a las próximas Elecciones Europeas. / VOX
VOX
El cabeza de lista de VOX a las próximas Elecciones Europeas del 9 de junio, Jorge Buxadé, afirma que su partido "no va a permitir, mientras podamos, el desmantelamiento y cierre de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres), porque sería un golpe brutal a la soberanía energética de España, ya que proporciona electricidad a cuatro millones de hogares españoles, sin contar que cerca de 2.000 familias se irían al paro, y tampoco podemos obviar que se trata del reactor más seguro de Europa".

Jorge Buxadé, en un mitín de VOX. / VOX
Buxadé (Barcelona, 1975), asegura que el desmantelamiento de las centrales nucleares en España "lo inició el PP, pero luego fue ejecutado de forma sistemática por el PSOE, especialmente por su número uno a las Europeas, Teresa Ribera, quien planea ejecutar un plan de despidos masivo, que conllevaría la despoblación de la comarca, el cierre de negocios anejos y la pérdida de empleos directos e indirectos".
Defender a los regantes
Por lo que respecta a la problemática de los 1.200 regantes de Tierra de Barros (Badajoz), el candidato a las Europeas ha aseverado que VOX "seguirá defendiendo el regadío en esa zona, pese a que de nuevo la ministra Teresa Ribera haga caso omiso de las justas reivindicaciones de esas más de mil familias, a las que el PSOE mintió y ocultó información de forma deliberada".
"Solo puedo afirmar en este sentido que VOX, por medio de su consejero en la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, seguirá defendiendo los intereses de los regantes, para que el Gobierno central y Europa desbloqueen de una vez por todas un proyecto que es crucial para esa zona de Badajoz", prosigue.

Jorge Buxadé, candidato de VOX al Parlamento Europeo. / VOX
Llenar las urnas de VOX, de votos de libertad
En clave nacional y europea, Jorge Buxadé señala que en estos próximos comicios, "debemos llenar las urnas de VOX, de votos de libertad y contra la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, porque si no, dentro de cinco años no quedará ni agricultura, ni ganadería en Extremadura, en España y en Europa".
Asimismo, ha manifestado que "cuando comenzamos a hablaros hace cinco años de la Agenda 2030, nos tildaban de conspiranoicos, pero no hay un solo agricultor, ganadero o trabajador, ningún dueño de un pequeño comercio que no sepa que esa agenda es un enemigo de la prosperidad y la libertad de las familias"
Los flujos migratorios son evitables
El actual jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo ha subrayado también que "existe una teoría impuesta de que es inevitable la inmigración, de que los flujos migratorios son inevitables, pero el proceso de inmigración ilegal es perfectamente evitable".
A este respecto ha indicado que si VOX obtiene una mayoría suficiente, "obligaremos al PP europeo en cinco años a cambiar el Pacto sobre Asilo y Migración, porque todo lo que ocurre ahora no hace otra cosa que dar carta de naturaleza a las mafias que en los países de origen se lucran con la miseria y el horror".
La coalición PP-PSOE en Bruselas va a cambiar
Por otra parte, Jorge Buxadé, ha incidido en el hecho de que "la coalición PP-PSOE en Bruselas vota el 90 por ciento de las veces juntos en Europa, pero esto va a cambiar, porque tenemos el mejor equipo y la mejor lista que jamás ha pasado por Europa".
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Gallardo denuncia una 'privatización encubierta' de las residencias de mayores