tren extremeño
Óscar Puente califica como "día histórico" la electrificación ferroviaria del tramo Badajoz-Cáceres
"Es un paso hacia una dignificación del transporte ferroviario en Extremadura", manifiesta el ministro de Transportes
César Ramos, diputado del Psoe por Cáceres, en relación a las declaraciones de Puente, considera que "todos los avances importantes en el tren extremeño se producen con este gobierno socialista"

óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España / EL PERIÓDICO
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, Óscar Puente, ha calificado el día de hoy como "histórico". Puente, en su perfil de X, anteriormente conocida como Twitter, ha dicho: "Sin actos inaugurales, ha prestado servicio el primer tren electrificado en Extremadura."
"Es un paso hacia una dignificación del transporte ferroviario en esa comunidad, que vendrá seguido de otros muchos. Gracias a quienes hicieron esto posible", decía tras conocer la noticia de la electrificación del tramo ferroviario Badajoz-Cáceres, puesta en marcha este domingo tras años de reivindicación.
Tras hacer pública su opinión sobre este acontecimiento en redes sociales, César Ramos, diputado del Psoe por Cáceres y a su vez portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contestaba al ministro vía X: "Todos los avances importantes en el tren extremeño se ha producido con este gobierno socialista". Aún así, Ramos, reconocía que "queda camino por recorrer".
Otras reacciones
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, no ha tardado en pronunciarse. "Hoy ha viajado el Alvia entre Badajoz y Cáceres con tracción eléctrica y en breve lo hará hasta Monfragüe. Un paso importante que llega con retraso", ha dicho la dirigente del gobierno autonómico. En este sentido, la también líder del PP ha instado al gobierno de España a invertir en el AVE que conecte Extremadura con Madrid. "Es una deuda", ha afirmado.
Además, Guardiola ha pedido que "se mire la letra pequeña de este avance". Y es que, a pesar de la electrificación, el tiempo del trayecto, solo se verá reducido 4 minutos. "No podemos conformarnos, tenemos que aspirar a mucho más".
Por su parte, Juan Carlos López Duque, portavoz de la plataforma Milana Bonita, creada para reivindicar un tren "digno", ha manifestado que "no se puede hablar de día histórico" porque "solo se ganan cuatro minutos". Sí ha admitido que al electrificarse la vía "los trenes se estropearán menos".
"Cuatro minutos no son motivo para estar alegres, ni por parte de Renfe ni por las autoridades", ha remarcado. El portavoz del colectivo ha insistido, en que este "pequeño movimiento" no va a solucionar los problemas del tren extremeño.
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros
- Cinco destinos baratos en Extremadura si quieres huir de la Semana Santa
- Bautista, a Sánchez Cotrina: 'Apunta alto, puede sustituir al señor Gallardo
- Merchandising' extremeño con sello joven: «A veces se busca fuera lo que hay aquí»