AGRICULTURA

Nace la Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Extremadura

La defensa de los derechos históricos de uso de aguas naturales, proteger y conservar los valores agronómicos, históricos, patrimoniales y ambientales de estos sistemas de regadío son algunos de sus objetivos

Nace la Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Extremadura

Nace la Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Extremadura / El Periódico

RE

La defensa de los derechos históricos de uso de aguas naturales, proteger y conservar los valores agronómicos, históricos, patrimoniales y ambientales de estos sistemas de regadío; visibilizar socialmente la labor de estas comunidades y ejercer de interlocutora frente a las administraciones e instituciones son algunos de los objetivos propuestos por la nueva asociación de regantes: Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Extremadura, según han informado a través de una nota de prensa.

Las Comunidades de Regantes (CC.RR.) fundadoras son : C.R. Ocho caños, de Aldeanueva de la Vera; C.R. San José, de Talaveruela de la Vera y C.R. El Coto, de Losar de la Vera. Su ámbito de actuación es regional y está abierta a la incorporación de aquellas CC.RR. que cumplan una serie de requisitos. Entre algunos de estos requisitos están que su espacio de riego sea preferentemente de montaña y que mantenga y conserve en parte o todo las prácticas e infraestructuras tradicionales.

"Los Regadíos Históricos y Tradicionales son valedores de un rico legado que comprende los paisajes únicos que forman sus espacios agroganaderos, la enorme agrodiversidad y biodiversidad que generan y conservan, los bienes culturales (materiales e inmateriales) que atesoran, su estructura social que cohesiona y da oportunidades en el medio rural", han explicado. "Pero también sufren problemas derivados del éxodo rural ,el envejecimiento de la población regante y falta de relevo generacional, el desconocimiento e incomprensión de las administraciones al dictar leyes que chocan con nuestros intereses y que causan indefensión", han añadido.

"La recién creada Asociación de CC.RR. Históricas y Tradicionales de Extremadura, no está sola en la consecución de sus objetivos. Existen en el estado español otras asociaciones de iguales características. La pionera fué la Asociación de Andalucía, que cuenta en la actualidad con más de 30 Comunidades miembro. De reciente creación es la Asociación de CC.RR. del Alto Tormes,en Ávila, amigos y vecinos", han asegurado.

Tracking Pixel Contents