Nuevo Gobierno
Ernest Urtasun, el 'hombre fuerte' de Díaz que se curtió en Europa con Romeva
Tras trabajar en la Eurocámara y en la organización de los espacios políticos catalanes, se pondrá al frente del Ministerio de Cultura

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. / EP
Miguel Ángel Rodríguez
En poco menos de dos meses, Yolanda Díaz tuvo que poner a punto su espacio electoral tras la convocatoria anticipada anunciada por Pedro Sánchez de sorpresa. La líder de Sumar no dudo un segundo en situar a Ernest Urtasun, con quien llevaba meses trabajando, como portavoz de su formación. Su bagaje en el Parlamento Europeo, donde se formó durante años y su extensa experiencia organizativa le convertían en el perfil perfecto para la compleja labor que se les venía encima. Ahora, Díaz ha querido premiar a su 'hombre fuerte' con el Ministerio de Cultura.
Urtasun (Barcelona, 1982) estudió Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde luego cursaría un posgrado en Relaciones Internacionales. Hijo de militantes del PSUC, no tardó en implicarse en política. Con quince años empezó a militar en Joves d'Esquerra Verda y a los pocos años ya estaba en la dirección de Iniciativa per Catalunya Verds. En 2004 se presentó a las elecciones europeas en la lista de ICV encabezada por Raül Romeva.
No logró salir elegido, pero sí Romeva, a la postre conseller de Asuntos Exteriores con el expresident Carles Puigdemont. Urtasun trabajó como asesor de Romeva en el Parlamento Europeo desde 2004 a 2008, empezando a conocer las entrañas de la Eurocámara. Dos años después aprobó la oposición y entró en la carrera diplomática, asumiendo distintas responsabilidades en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Regreso a la política
La tranquilidad le duró poco. En 2014 pidió una excedencia y se volvió a presentar como candidato de La Izquierda Plural -una coalición de IU y los Verdes- al Parlamento Europeo, logrando el escaño. En aquellos comicios hizo su entrada estelar Podemos, obteniendo cinco puestos, entre ellos para Pablo Iglesias, Pablo Echenique y Teresa Rodríguez. Desde entonces, Urtasun ha estado trabajando en la Eurocámara y en la organización de los espacios políticos catalanes, negociando la integración de ICV en En Comú Podem.
Justamente, Díaz ha ido conformando estos años su núcleo duro con miembros de los comunes, como su actual jefe de gabinete, Josep Vendrell. Esta cercanía, sumada al pasado de Urtasun, limpio de polémicas, la llevaron a situarle como voz de su proyecto político de cara a las elecciones generales del pasado 23-J. Sin embargo, no le incluyó en las listas electorales, lo que hacía suponer que la líder de Sumar prefería mantenerlo como su 'hombre fuerte' en Europa, donde Díaz cree que se darán muchas batallas en los próximos años.
Urtasun es, además, un perfil claramente verde. Actualmente, es vicepresidente del Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea en el Parlamento. Su elección supone, por tanto, el respaldo a una estrategia diferente a la de Unidas Podemos -coalición con la que se presentó en 2019- que, en Europa, se integró en el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica. Ahora, Díaz le quiere cerca para enfrentar una legislatura de alta intensidad. Tanto dentro del Gobierno (con el PSOE), como dentro del grupo parlamentario (con Podemos), como en el Congreso (con todos los socios).
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- ¡Está vivo!: vecinos y fuerzas de seguridad, todos a una en el rescate de Luis, el hombre al que salvó su perra Negri
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Suspendidos los actos del Día del Pueblo Gitano en Plasencia en señal de luto por la muerte de la niña en el tiroteo
- Negri, la perrita de Luis que no se separó ni un momento de él: vital para mantenerlo con vida
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo