GUERRA COMERCIAL
Cepyme ve inadecuado el enfoque y la cuantía de las ayudas del Gobierno para enfrentar los aranceles
La organización ha solicitado que el esfuerzo se concentre en la eliminación de cargas y costes que pesan sobre las pymes y que les impiden competir con mejores condiciones

Pedro Sánchez durante su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, este martes. / José Luis Roca
Redacción
Cepyme ha valorado la rapidez a la hora de aprobar un paquete de medidas dirigido a aliviar el impacto directo de los aranceles estadounidenses sobre las empresas españolas, aunque ha advertido que "ni la cuantía ni el enfoque es el adecuado". Así lo ha trasladado la organización empresarial este martes, tras una reunión de su comité ejecutivo y su junta directiva, en la que se ha alertado sobre el "devastador" impacto que tendrán los aranceles estadounidenses en las pequeñas y medianas empresas españolas.
Especialmente, Cepyme ha llamado la atención sobre las repercusiones que tendrán en la economía europea, mercado en el que muchas pymes están asentadas, y ha apelado a la responsabilidad con el objetivo de trabajar en la desescalada y evitar una guerra comercial.
En este contexto, en cuanto a la respuesta económica del Gobierno español, Cepyme ha criticado, en primer lugar, la condicionalidad de las ayudas aprobadas, tales como los ERTE, que invalida la eficacia de dichas medidas, ya que las empresas no pueden garantizar cómo influirá la evolución del contexto económico mundial en sus cuentas de resultados. "Por tanto, las ayudas deben estar dirigidas a la adaptación de la compañía hacia el nuevo escenario y ser configuradas como un instrumento útil para redirigir sus ventas y adaptar su producción con el fin último de garantizar la viabilidad de la empresa, aunque esto suponga su redimensionamiento", ha reflexionado Cepyme.
En este sentido, ha recordado que la condicionalidad también supuso un grave obstáculo para que las pymes solicitaran las ayudas por la DANA, debido al fuerte impacto para compañías de pequeña dimensión, que cuentan con menos estructura para poder reaccionar ante un imprevisto de tal magnitud.
Eliminar cargas y costes
En cuanto a los instrumentos aprobados, Cepyme ha considerado que es esencial la cobertura crediticia que facilite la salida de las empresas al exterior y, en este sentido, mecanismos como la cobertura de Cesce son necesarios, especialmente para las pymes.
Asimismo, ha solicitado que el esfuerzo se concentre en la eliminación de cargas y costes que pesan sobre las pymes y que les impiden competir con mejores condiciones. "En un momento en el que la recaudación fiscal se sitúa en máximos", la organización ha pedido un alivio inmediato de las cargas que soportan las pymes. Este alivio, según ha expresado, se debería materializar con la reducción de costes, cargas y obligaciones normativas "que dificultan el desarrollo de negocio de las pymes".
- La Junta recibió dos denuncias de 23 padres contra la profesora apartada de sus funciones en el Norba de Cáceres: 'Hay indicios suficientes para el expediente
- La profesora apartada en Cáceres decía que los alumnos 'eran unos torpes', según los padres
- El padre de uno de los 23 alumnos del Norba de Cáceres acusa a la profesora apartada de 'trato vejatorio y prevaricar
- Muere en un accidente de tráfico Teo, tesorero de los Buitres Leonaos de Cáceres
- La Junta empieza a comunicar los ceses de los interinos afectados por la estabilización
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Una profesora del Norba Caesarina de Cáceres cuenta cómo ha sido apartada por el 'alto número de suspensos
- Siete pueblos de Cáceres tendrán nuevos murales y se convertirán en referentes turísticos