LaLiga
Tebas dimite como presidente de LaLiga para convocar elecciones
El presidente de la patronal de clubes adelanta su cese, en una decisión estratégica para buscar su cuarta reelección antes de final de año

PI STUDIO
Sergio R. Viñas
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha presentado su dimisión para adelantar el proceso electoral previsto para el año 2024. Tebas se presentará para optar a un cuarto mandato consecutivo al frente de la patronal de los clubes, en unos comicios en los que no se prevé que exista oposición para que el dirigente oscense sea reelegido.
La dimisión de Tebas, adelantada por Relevo y confirmada por este periódico, responde a una decisión estratégica del presidente, que considera más adecuada la celebración de elecciones antes de que termine este año. Evita así, entre otras cosas, que el proceso se solape con el de la elección de un nuevo presidente de la RFEF. Su mandato expiraba dentro de mes, el 23 de diciembre.
El masivo apoyo que tiene de los presidentes de los 42 clubes profesionales de Primera y Segunda División (casi todas las votaciones obtienen mayoría cercanas a los 40 votos) hace prácticamente imposible que pueda tener competencia en las elecciones. Realmente, el único club frontalmente enfrentado a Tebas en la actualidad es el Real Madrid, dado que el FC Barcelona y el Athletic han suavizado sus relaciones con LaLiga en los últimos meses.
Las últimas elecciones en LaLiga
En las últimas elecciones, las de diciembre 2019, no tuvo ninguna oposición y en las anteriores, las de 2016, el expresidente del Eibar Alex Aranzabal fue incapaz de encontrar los 11 avales necesarios para lanzar formalmente su candidatura. Tebas es presidente de LaLiga desde 2013, cuando sucedió en el cargo a José Luis Astiazaran, expresidente de la Real Sociedad.

Javier Tebas y Pedro Rocha, en la Asamblea de LaLiga. / LaLiga
La previsión de Tebas y su equipo es que sea reelegido como presidente en un plazo que puede oscilar entre las dos semanas y un mes, en función de posibles alegaciones que pueda haber a la convocatoria electoral y de que se pueda presentar algún candidato, algo improbable. En 2019, pasaron 21 días desde que dimitió hasta que volvió a ser proclamado presidente para el actual cuatrienio.
Con estos tiempos, Tebas volvería a ser presidente electo para cuatro años el día 21 de diciembre, cuando se anunciará la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europa acerca de si existe o no monopolio ilegal de la UEFA sobre el fútbol europeo, dentro del caso Superliga. Una decisión trascendental de cara a la posible viabilidad futura de la competición impulsada por Florentino Pérez.
Lo que dicen los estatutos de LaLiga
Tal y como rezan los estatutos de LaLiga, tras la dimisión de Tebas se formará una comisión electoral formada por representantes de cinco clubes, elegidos por sorteo, tres de Primera y dos de Segunda. Será este órgano el que convoque formalmente las elecciones en los tres días siguientes a su constitución, que debería producirse este mismo miércoles.

Javier Tebas y Joan Laporta. / LaLiga
Durante el proceso electoral, los dos vicepresidentes de LaLiga, Miguel Ángel Gil Marín (Atlético de Madrid) y Quico Catalán (Levante), asumen junto a la directora legal del organismo, María José López Lorenzo, las competencias que estatutariamente le corresponden a quien ejerce la presidencia.
Tebas debe recoger el aval de 11 clubes para formalizar su candidatura, algo que no le supondrá ningún problema. En el improbable caso de que otro candidato saltara a la palestra, un mismo club no podría avalar a ambos candidatos, teniendo que decidirse por uno de ellos.
- Encuentran vivo a Luis Fernández Neila en Zarza de Montánchez
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Negri, la perrita de Luis que no se separó ni un momento de él: vital para mantenerlo con vida
- ¡Está vivo!: vecinos y fuerzas de seguridad, todos a una en el rescate de Luis, el hombre al que salvó su perra Negri
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad