Comedia

Los nuevos humoristas que desmontan tópicos sobre la inmigración: "No sé por qué dan tanto miedo nuestros 'menas'"

Cómicos como Yunez Chaib ('La Revuelta'), Ayoub Borbata y Wizproblema utilizan la comedia para exponer los prejuicios raciales más frecuentes que se encuentran

Ayoub Borbata, Yunez Chaib y Wiz Problema.

Ayoub Borbata, Yunez Chaib y Wiz Problema. / Elisenda Pons

Alba Giraldo

Barcelona

“¿Eres más machista o más racista?”. David Broncano inauguró su programa ‘La Revuelta’ en TVE con esta nueva polémica e incómoda cuestión que se unía a sus ya famosísimas preguntas clásicas, “¿cuánto dinero tienes en el banco?” y “¿cuántas relaciones sexuales has tenido en el último mes?”. Después de unas semanas de famosos que intentaban esquivar la pregunta o inventar una respuesta lo más ‘bienqueda’ posible, Paz Vega decidió poner sobre la mesa el debate respecto a este tema. “Admitir y normalizar una de las dos cosas creo que no está bien”, reflexionó la intérprete.

A partir de ese momento, el interrogante se centró en ver si era ético hacer la pregunta o, de alguna manera, perjudicaba a los dos colectivos. “Son dos cosas que a día de hoy la gente está sufriendo, y creo que depende de cómo hagas la pregunta puede hacer sentir mal a una persona o a otra”, analizó el futbolista Iñaki Williams en el programa de humor hace unas semanas. No obstante, una técnica de igualdad y socióloga presente entre el público opinó sobre la importancia de que estos temas ocuparan los espacios televisivos para que las personas pudieran hacer “reflexión” sobre ellas mismas y cambiar ciertas actitudes.

Humor contra el racismo

La realidad es que en ‘La Revuelta’ tratan estos temas cada semana de la mano de Yunez Chaib (Melilla, 1994), un cómico mallorquín que proviene de una familia de origen árabe y que utiliza sus monólogos para hacer chistes sobre su procedencia. “Siempre que puedo convierto el racismo en comedia porque es una manera de superarlo”, declaró el joven en 2018 en el ‘Diario de Mallorca’.

Chaib participó este jueves en la segunda edición del Cruïlla Comèdia, un festival de stand-up de Barcelona, con un monólogo por primera vez en catalán en la histórica y renovada sala El Molino. El joven despertó carcajadas del público con chistes como “dicen que el racismo se cura viajando, la prueba de que esto es mentira es Frank de la Jungla” y “no sé por qué dan tanto miedo nuestros ‘menas’” -en referencia a la canción ‘Ay mamá’ de Rigoberta Bandini-. En su discurso, el mallorquín expuso los infinitos estereotipos y prejuicios raciales que se encuentra en su día a día por haber nacido en una familia de ascendencia árabe, rompió con los tópicos sobre los menores inmigrantes y se mostró muy crítico con la ultraderecha.

Yunez Chaib.

Yunez Chaib. / Elisenda Pons

El festival Cruïlla Comèdia busca “normalizar la industria del humor en Cataluña y ayudar a hacerla crecer”, según su director, Oriol de Balanzó, con “cómicos con una mirada propia”. “Posiblemente, cuando se pregunte por los límites del humor en realidad se está preguntando por los límites de la ofensa. La ofensa es un sentimiento personal, íntimo, mientras que los derechos son colectivos”, añade el director del festival.

Contenido en catalán

En las redes sociales también está en efervescencia este tipo de humor que buscar acabar con las discriminaciones hacia las personas inmigrantes. El joven Ayoub Borbata, que llegó a Arbúcies desde Marruecos con siete años, hace vídeos exclusivamente en catalán -hay quien todavía se sorprende- y reivindica la lengua. “Hay gente que me dice que me río del catalán, pero realmente estoy haciendo más por la lengua que todos ellos”, reivindica el ‘influencer’, que también crea contenido en EVA, el espacio para jóvenes de 3Cat en las redes sociales.

En sus vídeos, el joven enseña el idioma a su madre. “He roto con muchos prejuicios. Se piensan que la gente que viene de fuera no estudia, no aprende la lengua y no trabaja”, declara Borbata. “La realidad es que hacemos lo mismo que el resto de personas. Hemos venido desde nuestros países a buscar una vida mejor, nos adaptamos y somos iguales que el resto de Cataluña”, asegura el creador de contenido. Aunque ya acumula más de 280.000 seguidores en TikTok y más de 38.000 en Instagram, todavía no tiene mánager o agencia de representación que le ayude a gestionar campañas como ‘influencer’. “No quiero pensar que es por racismo porque no lo siento así. Pero es más difícil que las marcas se fijen en un marroquí para hacer campañas porque prefieren a la gente de aquí”, analiza.

Otro de los creadores de contenido que intenta acabar con los prejuicios es el ‘tiktoker’ Wiz Problema, un humorista nacido en Mataró con orígenes gambianos, que ya acumula un millón de seguidores en la aplicación de vídeos y es conocido por sus parodias e imitaciones llevadas al extremo de madres de diferentes nacionalidades. También Monir Attaf, que expone los tópicos más recurrentes sobre los marroquís, y Asaari Bibang, una actriz de Guinea Ecuatorial que hace divulgación en clave humorística. En definitiva, como declaró Yunez Chaib entre bromas en su monólogo en Barcelona, "después del feminismo y los derechos LGTBIQ+, la lucha contra el racismo tiene que ser la siguiente en España".

Tracking Pixel Contents