El objetivo es adaptarse a una nueva forma de construir más moderna y sostenible

El Ayuntamiento de Coria flexibiliza la normativa sobre la tipología de las construcciones en las pedanías

El ayuntamiento cambia una norma municipal para que en Puebla y Rincón puedan usar materiales y colores, hasta ahora prohibidos, en las edificaciones

Varias personas observan los trabajos de  operarios sobre el tejado de una construcción en Rincón.

Varias personas observan los trabajos de operarios sobre el tejado de una construcción en Rincón. / CEDIDA

N. A.

El Ayuntamiento de Coria ha dado el visto bueno a dos nuevas modificaciones puntuales tras su aprobación en el pleno ordinario correspondiente al mes de enero que se celebró a mediados de esta semana. Una modificación es la número 29 y afecta a la tipología constructiva en las pedanías Puebla de Argeme y Rincón del Obispo. Mientras que la segunda modificación corresponde a la 10 y en este caso afecta al mercadillo semanal de los jueves en Coria.

Respecto a la primera, la alcaldesa detalló que aportará una mayor flexibilidad en las construcciones en lo que es el tipo de carpinterías que afectan al color, así como a diversos tipos de materiales, ya que por ejemplo se permitirá la incorporación de más modelos de tejas en las cubiertas. Esta modificación también beneficiará en lo que corresponde a la segregación de las viviendas en las pedanías. 

Estas modificaciones sobre construcciones se suman a otras ya aprobadas hace unos meses y que aportó beneficios en lo que afecta a suelo urbano consolidado de Coria y sus dos pedanías, que se regían por una norma redactada de 1989 que se encontraba totalmente desactualizada respecto de otras normativas a nivel autonómico y estatal. Las nuevas normativas permiten ya el uso de nuevos materiales que en aquellos años no existían, ni se utilizaban y por contra en la actualidad, son los más usados. También aportan una mayor flexibilidad en los colores y en el acabado de fachadas, permitiendo una mayor gama de tonos a utilizar, así como de materiales. 

Otro aspecto que se vio beneficiado es la altura de edificios para uso terciario, esto es para el destino de oficinas, garajes, aparcamientos y sala de reuniones. «En 34 años la forma de construir ha cambiado por eso se hacen necesarias estas modificaciones», señalan desde el consistorio.

Por otro lado, en el pleno de enero la otra modificación aprobada afecta al mercadillo semanal de Coria y en ella se obliga a los vendedores ambulantes a tener un seguro de responsabilidad civil. 

Tracking Pixel Contents