Organiza Asociación Jóvenes Taurinos

El IV Desafío Nacional de Escuelas Taurinas de Coria contará con 24 novilleros

A partir del 20 de abril se celebrarán tres tentaderos clasificatorios, después habrá una semifinal y la gran final que se celebrará en Coria el 22 de junio

La alcaldesa, ayer, junto a representantes de la asociación y, a la izquierda, el abanderado de San Juan 2024.

La alcaldesa, ayer, junto a representantes de la asociación y, a la izquierda, el abanderado de San Juan 2024. / N. A.

La Asociación de Jóvenes Taurinos de Coria, en colaboración con el ayuntamiento, celebrará el IV Desafío Nacional de Escuelas Taurinas que comenzará el 20 de abril con el primer tentadero clasificatorio y finalizará con la gran final el 22 de junio. Precisamente, ayer se presentó en un acto en el consistorio con la alcaldesa, Almudena Domingo, y el presidente de la asociación, Rubén Valiente, que detalló que el evento constará de tres tentaderos clasificatorios, una semifinal y una final la cual se celebrará el 22 de junio en Coria. Este año participarán 24 novilleros pertenecientes a y 16 escuelas taurinas: Coria, Salamanca, Lucena (Córdoba), Navas del Rey (Madrid), Granada, Zaragoza, Albacete, Fuentelaencina (Guadalajara), Toledo, Camas (Sevilla), La Línea de la Concepción (Cádiz), Francia, Madrid, Valencia, Cataluña y Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 

Durante las intervenciones, la alcaldesa manifestó que «Coria es toro y no se entiende sin él, desde nuestra ciudad se apoya y promociona la cultura taurina entendida en el más amplio de los sentidos, desde el ámbito de la gastronomía, hasta el turismo, el campo, la cultura y el patrimonio». Recordó además la exitosa celebración de la Feria Internacional del Toro, las jornadas gastronómicas de Taurotapas y los próximos Sanjuanes de junio. Además de destacar el reciente premio de Extremadura a la

Tauromaquia que se ha otorgado, recientemente, a Coria. Por todo ello, Almudena Domingo afirmó que desde el ayuntamiento han tenido muy claro, que «había que apostar por este evento, que crea escuela y afición», señaló. Un apoyo que se ha materializado en cuantía económica y en la cesión de varias infraestructuras. Realzó también que Coria acoge la única Escuela Taurina de la provincia y que «con mucha voluntad y dedicación» gestiona la asociación.

Por su parte, el presidente de la Asociación, Rubén Valiente, junto al vocal José Antonio Gómez, explicó que los tres tentaderos clasificatorios serán de las ganaderías de la Herguijuela -20 de abril-, Hermanos Serrano -28 de abril- y Peñas Blancas -19 de mayo-. En cada uno se lidiarán cuatro reses hembras en las instalaciones de las ganaderías, por cada res participarán dos alumnos de diferentes escuelas según el orden de sorteo y lidia previamente realizado. Del resultado del mismo, explicó, pasará la mejor puntuación de cada tentadero y las tres mejores segundas puntuaciones del total de los tentaderos. La final será en Coria donde se lidiarán tres reses machos para los tres finalistas y el ganador tendrá como premio participar en el Festival Taurino de la Fitcoria 2025 en clase práctica. 

Tracking Pixel Contents