Opinión | La mirada
Inteligencia artificial
Bueno, me diréis, díganos con un lenguaje sencillo, como a usted le gusta decirnos las cosas, que es eso de la IA

Inteligencia Artificial. / EL PERIÓDICO
Si os digo la verdad no se donde me he metido, porque esto de la inteligencia artificial (IA), puede cambiar muchas de nuestras relaciones, no a largo plazo, sino a un plazo de dos o tres años, o sea mañana mismo. La llegada de Trump a la casa blanca parece que ha acelerado la cuestión pues está en juego la hegemonía mundial de las tecnologías.
Bueno, me diréis, díganos con un lenguaje sencillo y comprensible, como a usted le gusta decirnos las cosas, qué es eso de la IA. Ricardo es un estudiante extremeño de primero de bachillerato, su profesor de historia le ha mandado realizar un trabajo de investigación sobre la influencia de la Iglesia Católica en la sociedad europea en Edad Media de los siglos XI-XV, personajes, repercusiones fundamentales del hecho, arte, cultura, política, sociedad, medios de producción...Un trabajo serio que debería hacer con una extensión mínima de 20 paginas y un máximo de 30, presentado en formato digital.
Este trabajo le exigiría a Ricardo un ejercicio de lectura y consulta de Biblioteca de un mínimo de 20 días, y esto siendo una persona responsable con una dedicación seria y diaria. Bueno, con la IA, nuestro amigo Ricardo, se sentaría en su cuarto de estudio a las cuatro de la tarde, encendería su ordenador, entraría en la aplicación de su inteligencia artificial, introduciría todas las característica de su trabajo de investigación, le daría a la tecla correspondiente y las seis de la tarde (dos horas después) tendría el trabajo realizado y con la mejor presentación posible, dispuesto para obtener la máxima calificación.
¿Qué os parece? Imaginaros que esto que hemos aplicado a un simple trabajo de clase, lo utilizo con otros temas o realidades: sanidad, leyes, finanzas, control robótico, educación, descubrimientos científicos, asistencia virtual, traducción automática…
No quiero ni imaginar las consecuencias de la utilización, por los malos, de estos recursos impensables hace nada, por ejemplo en todo lo relacionado con las técnicas de la guerra, tráfico de drogas, control sobre los mas vulnerables, faltas de respeto a las personas, manipulación, no respetar los derechos individuales…
Esta semana os invito a leer algo sobre esta cuestión para que no os coja desprevenidos, y por lo menos tengáis alguna idea sobre de que va el asunto, pero lo que si os aseguro es que vamos a oír hablar mucho de la dichosa Inteligencia Artificial.
¡Cuidaos mucho!
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura
- Nuevo revés a la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres: la obra se encarece en más de medio millón de euros
- Objetivo: frenar la captación ilegal de clientes en el centro histórico de Cáceres