Sofía, la mujer de Luis: "Hoy es uno de los días más felices de mi vida"

La pareja de Luis, tras haberlo encontrado: "Mi marido está vivo gracias a su perrita"

Jorge Valiente

Cáceres

Sofía Prieto, la mujer de Luis Fernández Neila, habla para este periódico minutos después de que la Guardia Civil le haya confirmado que su marido, desaparecido desde el pasado sábado, ha sido hallado con vida en la zona conocida como Cerro del Perro en la localidad cacereña de Zarza de Montánchez. "Se le lleva buscando por todo el pueblo. Nicolás, el de Julián, llevaba pateando el pueblo y siempre decía que le faltaba uno por patear. La perrilla Negri, estaba alta, y siempre andaba con Jero, un perro callejero que andaba detrás de ella. Y han sido Nicolás y Jero los que han encontrado a mi marido y a mi perrita Negri".

Iba a la Encina Terrona

La mujer de Luis explica que ha sido Jero el que ha encontrado el gorro de Luis. Al ver la prenda ha saltado una tapia y ha encontrado a Luis y a Negri. "Mi marido se desorienta. Perdió el ojo derecho y del izquierdo ve muy poco. Además, tiene tres ictus, una depresión y es verdad que se desorienta. Creemos que iba para la Encina Terrona y al final se ha marchado para el otro lado".

Sofía no esperaba, ni ella ni apenas nadie, que apareciera con vida. "Es uno de los días más felices de mi vida". Asegura que está consciente. "Ha estado hablando con mi hijo, le ha dicho que ha comido croquetas y ha desayunado churros. O sea que está bien, porque su mayor vicio son los churros. Si él piensa que ha desayunado churros hoy y ayer, es que está bien", apunta entre risas.

La mujer ha confirmado que su camino va de camino al Hospital Universitario. Mientras Sofía charla con este diario, aparece Negri, "la perrita que ha estado todas las horas a su lado para que él no pasara frío y no sintiera miedo. La tranquilidad que tengo es que mi marido ha estado en todo momento acompañado por la perra. No ha estado solo en ningún momento. Y el animal ha estado casi tres días sin comer, sin beber, sin moverse de su lado. Sabía que no iba a dejarlo nunca solo".

Sofía explica que Negri es de su padre, pero que pasan con ellos todos los fines de semana. El matrimonio vive en Trujillo pero acuden al pueblo con frecuencia, especialmente desde que operaron al padre de Sofía. "Estoy segura de que sabe que mi marido está enfermo y que por eso se ha erigido como su protectora, Si ven a mi marido, siempre verán a una manchita negra detrás, que es la perrilla de mi padre y que gracias a ella mi marido está vivo. Y ahora Jero se viene conmigo. A Jero, el novio de Negri, a ese lo adopto yo", explica mientras abraza con un cariño infinito a los dos animales

Manoli, cuñada de Luis Fernández Neila, aparecido con vida en Zarza de Montánchez, no puede contener la emoción mientras habla para este diario: "Solo quiero agrader a mi pueblo que se ha volcado para encontrar a Luis día y noche. Al alcalde, al ayuntamiento y a todas las Fuerzas de Seguridad, Protección Civil, bomberos... que han conseguido rescatarlo con vida. Estoy muy orgullosa de mi pueblo, de su gente", narra con una voz entrecortada, entre el nerviosismo y la más absoluta felicidad.

Negri

Si fundamental ha sido la tarea de la Benemérita seguramente también lo ha sido Negri, la perrita con la que Luis salió de su casa el sábado a las 12.30, cuando se le perdió el rastro: "No se separó un momento de él. Los dos han aparecido vivos. La perrita está viva, junto a él, sin moverse. No ha querido moverse de su lado. Están vivos los dos", añade la hermana de la mujer de Luis, que reside en Valladolid.

La alegría ha sido enorme. "Después de dos noches seguidas y con los problemas de diabetes que padece, creíamos que estaba todo perdido. Salió a pasear y no volvió", cuenta tras estos días de angustia.

El alcalde

El alcalde, Joaquín Ríos Palomino, tampoco ha podido contener la emoción. "Hemos tenido la suerte de encontrarlo vivo. Los que lo hemos estado buscando no pensábamos toparnos con este final. Esto ha sido un milagro". Ríos explica que Luis ha aparecido en una zona escarpada conocida como Cabeza del Perro o Charca Becerrao.

Sin móvil

Mientras apunta con el dedo a ese lugar, subraya que Luis debió desorientarse porque tiene problemas de salud. "Por un ojo no ve, en el otro tiene solo un 40% de visión, diabetes, y andaba algo desorientado. No llevaba teléfono y no ha podido avisar a nadie. Gracias a Dios el perro ha estado junto a él en todo momento. Estoy muy emocionado con mi pueblo, con su respuesta, con los voluntarios. Gracias a ellos y a las Fuerzas de Seguridad hemos logrado hallarlo con vida", concluye el alcalde ya preso de las lágrimas.

El dispositivo

Precisamente la Guardia Civil dio por finalizado anoche el dispositivo de búsqueda de Luis Fernández Neila, el hombre de 65 años desaparecido en la mañana del sábado en Zarza de Montánchez. Vecino de Trujillo, él y su mujer pasaban unos días en el pueblo de su esposa, donde estaban cuidando al padre de esta, que había sido sometido a una operación quirúrgica. Luis salió de casa a eso de las 12.30 acompañado de su perro, pero no ha vuelto. Esta mañana se ha retomado la búsqueda, con final feliz.

Así ha sido el rescate de Luis: el momento en el que la Guardia Civil lo encuentra

Juan Moriano

El alcalde de Zarza de Montánchez, también emocionado: "Luis se desorientó y su perrita permaneció con él todo el tiempo"

Jorge Valiente

Cuando la luz del día caía este domingo, la Benemérita y todo el ingente equipo de voluntarios, que realizaba un esfuerzo extraordinario para dar con él, dieron por terminado el rastreo, que se ha retomado a las ocho y media de la mañana de este lunes en el puesto de mando, instalado en la rotonda de la piscina municipal.

En un comunicado, la Benemérita lamentaba anoche que "a pesar de los esfuerzos realizados por vecinos y equipos de emergencias, la búsqueda de la persona desaparecida no ha dado resultados" y anunció que al dispositivo de hoy se sumaría el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM), especializado en la búsqueda de personas.

Comunicado

"Se necesita colaboración para intentar localizar a este vecino, si alguien le ha visto por favor que lo comunique. Es el yerno de Valeriano, marido de su hija Sofía: Luis Fernández Neila. En el momento de la desaparición vestía jersey gris oscuro, pantalón de chándal azul marino y creo que lleva gorro gris". Es el mensaje que el sábado lanzó en las redes sociales el Ayuntamiento de Zarza de Montánchez cuando al mediodía supo de la ausencia en el domicilio del que todos conocen por 'Japo'.

Churrería El Kiosco

Luis es un asiduo a la Churrería El Kiosco, situada en el número 39 de la calle Alameda. Precisamente, reside unos metros más allá. Hasta ese establecimiento acude todas las mañanas. Allí desayuna dos veces, porque "está loco por los churros. Incluso se los lleva para la tarde", explican vecinos que lo conocen y que han estado colaborando en su búsqueda de manera incansable.

Padre y abuelo

Casado, padre de dos hijos y abuelo de una nieta, el matrimonio suele pasar temporadas en Zarza de Montánchez. "Ahora llevan bastante tiempo aquí". Cuentan que anda un poco delicado, "tiene azúcar y a veces la memoria le falla. Pero es muy extraño lo que ha pasado porque siempre hace el recorrido de su casa a la churrería y nunca se ha extraviado", apuntaba este domingo otro vecino visiblemente afectado.

Ha sido una búsqueda desesperada que ha coordinado la Guardia Civil, que ya pasó la noche entera del sábado y el domingo completo inspeccionando el terreno con las patrullas terrestres, el servicio aéreo y otros equipos especializados, permitiendo una cobertura amplia y una vigilancia detallada de la zona. También participó el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas.

La familia, los voluntarios de Protección Civil, los de Cruz Roja, dos ambulancias y la Unidad Canina de los Bomberos del Sepei, con un jefe de salida, un conductor y dos de los perros de este servicio de la diputación cacereña, Aru y Bojrn (el primero participó en las labores de ayuda de la DANA en Catarroja) han esado presentes en el dispositivo. También se han desplazado agentes del parque de Badajoz.

Las batidas se desarrollaron igualmente desde el aire, con el helicóptero de la Benemérita, que ha facilitado unas imágenes insólitas y espectaculares atravesando la zona del rio Tamuja. Mientras tanto, en tierra se mantenía una comunicación constante para dar con su ubicación lo antes posible. Hoy se ha producido la buena nueva.

Tracking Pixel Contents