Sesiones de formación y asesoramiento de expertos

Cáceres apoya a emprendedores en el desarrollo de proyectos tecnológicos

Los interesados pueden presentar sus ideas para poner en marcha en la provincia hasta el 1 de abril

Presentación del Centro CircularFab de Logrosán.

Presentación del Centro CircularFab de Logrosán. / Diputación de Cáceres

J.M.

Cáceres

Los emprendedores ya pueden presentar sus ideas innovadoras o proyectos para avanzar en un negocio y llevarlos a un siguiente nivel tecnológico debido a la séptima convocatoria de Emprendimiento. La Red Circular FAB, que impulsa la Diputación de Cáceres, abrió el plazo de presentación hasta el 1 de abril.

La convocatoria busca apoyar a emprendedores y startups en el desarrollo de nuevos proyectos de base tecnológica. Por su parte, los seleccionados accederán, a lo largo de los ocho meses, a un ecosistema de innovación que contempla el asesoramiento de expertos en torno a la estrategia de negocio, el marketing digital o la financiación, formación práctica con talleres y sesiones de innovación o diseño de producto.

Además, tendrán acceso a la tecnología de los espacios de la Red Circular FAB equipado con herramientas de fabricación digital. También, dispondrán de la oportunidad de conocer otros emprendedores,  inversores y profesionales o acceso a encuentros estratégicos, entre otros.

Sesiones informativas

Los interesados pueden consultar más información a través de la página web de la Red CircularFab y además, ofrecerán encuentros informativos en los centros de:  Miajadas y Trujillo, 5 de marzo; Malpartida de Plasencia y Moraleja, 6 de marzo; Logrosán,  7 de marzo; Jarandilla de la Vera, 11 de marzo y Valencia de Alcántara y Arroyo de la Luz, 13 de marzo.

Mientras que, el 'Mentor day', un encuentro en el que cualquier emprendedor podrá recibir asesoramiento, tendrá lugar el 26 de marzo en el centro de referencia de la Red Circula FAB, en Cáceres.

Requisitos para ser circular

Los interesados que quieran acceder a la Red Circular FAB deben ser mayores de edad o tener más de 16 años y tener la autorización pertinente, residir en la provincia de Cáceres mientras se participe en el programa y disponer de un plan de negocio basado en la viabilidad económico-financiera, con posibilidades de salida al mercado y disponibilidad para acudir a las mentorías o citas que contemple el programa.

Además, valorarán que el emprendedor disponga de un prototipo funcional de un producto o servicio innovador.

50 proyectos

Desde el inicio de la iniciativa se presentaron 50 proyectos, 28 fueron seleccionados y 15 mentorizados e impulsados. Alguno de los proyectos son el denominado Markota, un sistema de detección de trabajadores con sus Equipos de Protección Individual que registra una evidencia legal de disposición de los mismos en sus puestos de trabajo o la plataforma de cursos EduGlowUp que utiliza inteligencia artificial para garantizar el aprendizaje del alumno.

Otros ejemplos son el de Destino Tajo Internacional, un negocio que se basa en la promoción y venta online de productos turísticos de este territorio mediante una web y  Águeda Valle Upcycling, un proyecto que crea productos únicos a partir de materiales reciclados y combina la artesanía tradicional con un enfoque moderno.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents