Infraestructuras

El Gobierno contrata la obra de la ampliación de los juzgados de Cáceres para iniciarla en primavera

El Ministerio de Justicia licita el contrato que tendrá un presupuesto de 13 millones y da un plazo de un mes para que las constructoras se presenten

Plano de la ampliación de los juzgados.

Plano de la ampliación de los juzgados. / EL PERIÓDICO

Cáceres

Último paso para que la ansiada ampliación del palacio de justicia de Cáceres empiece a ser una realidad. El gran proyecto lleva siendo una de las prioridades para los órganos judiciales de Extremadura desde hace años y parece que tal y como avanzó la propia presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, al inicio del curso judicial en septiembre, la primavera de 2025 será fecha clave para que puedan dar comienzo los primeros trabajos. No será, no obstante, en marzo, mes al que le quedan escasos días, pero la previsión es que pueda arrancar la obra en mayo si se cumplen los plazos previstos. 

Estos plazos, precisamente, están recogidos en los pliegos que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes a través de la Secretaría de Estado de Justicia ha hecho públicos esta misma semana, cuando ha publicado en el Portal de Contratación Pública el contrato para las obras. En el expediente recoge que el presupuesto de la obra es de 13 millones de euros (sin iva) repartidos en varias anualidades, en concreto, 367.941 euros para 2025, 2.943.534 euros para 2026, 4.599.272 euros para 2027 y 5.335.155 euros para 2028, y da hasta el 23 de abril como fecha máxima para que las empresas constructoras candidatas presenten sus ofertas. 

Estaría listo en 2027 o principios de 2028

Entre otros aspectos que precisa es que el plazo de ejecución es de 36 meses, es decir dos años. Esto se traduce en que si las obras dan comienzo ahora en 2025, la previsión es que a mediados de 2027 o principios de 2028 -teniendo en cuenta los márgenes en los que se recepciona la obra- pueda inaugurarse el edificio anexo que se construirá en un solar junto al palacio de Justicia actual de la avenida de la Hispanidad con Ronda de San Francisco. 

En la actualidad, las dependencias actuales, un edificio que se inauguró en el año 2000 y entonces se convirtió en uno de los más avanzados y vanguardistas del país. Su inauguración permitió una mayor comodidad para toda la plantilla del mundo judicial y para los propios ciudadanos, porque hasta entonces los órganos judiciales se encontraban dispersos hasta en media decena de edificios de Cáceres.

Una reforma desde hace una década

En su día, el Palacio de Justicia que acumulaba dependencias administrativas, fiscalía, Audiencia Provincial y diferentes juzgados supuso un antes y un después. Lo que ocurrió es que con el tiempo se quedó pequeño. Fue en 2015 cuando se planteó la opción de ampliarlo y así se anunció, no obstante, han sido necesarias una década de reivindicaciones y de negociaciones para que finalmente sea una realidad. 

El proyecto ha sido diseñado por los arquitectos Jesús Olivares y Miguel Ródenas y contempla un nuevo edificio para dependencias administrativas y para albergar el instituto de medicina legal. También está previsto que albergue el juzgado de Violencia sobre la mujer que se instaló de forma temporal en el TSJEx en la plaza de la Audiencia.

Tracking Pixel Contents