Justicia

Los tribunales extremeños se recuperan de las huelgas y reclaman más juzgados

La ampliación del palacio de justicia de Cáceres y la creación de un juzgado de violencia de género en Badajoz, prioridades en el año judicial extremeño

La presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y la presidenta de la Junta, María Guardiola en el acto de apertura del año judicial.

La presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y la presidenta de la Junta, María Guardiola en el acto de apertura del año judicial. / Carlos Gil

Badajoz

Arranca el año judicial en Extremadura con un balance anual favorable y retos para el próximo curso que incumben a la necesidad de respetar la independencia de los jueces y aumentar los medios. El acto central y solemne tuvo lugar este lunes, como es costumbre, en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en Cáceres y reunió durante unas horas en la sede de la plaza de la Audiencia a los tres poderes de la región, María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura (ejecutivo), Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura (legislativo) y María Félix Tena Aragón, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (judicial) los tres ejercidos por mujeres. 

La ceremonia se desenvolvió entre un solemne protocolo y contó con presencia de autoridades nacionales, regionales y locales de distintos ámbitos y con una representación de los diversos estamentos de la carrera judicial, desde la fiscalía a la judicatura. Intervinieron la presidenta del TSJEx, a título de los jueces, y el fiscal Superior de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, en representación del ministerio público. 

Entre los asuntos que se abordaron en la ceremonia, en primer lugar, cabe destacar que la justicia extremeña ha recuperado la «normalidad» tras la demora en la tramitación de causas que provocó en primer término la pandemia y en segundo, las sucesivas huelgas de letrados para reivindicar mejoras laborales en el último año. Ante esa estampa de recuperación, se da la circunstancia de que los juzgados extremeños cuentan con una tasa de resolución de casos más alta del país, tanto la judicatura como la fiscalía expuso sus prioridades para el curso que comienza. 

Entre ellas, tal y como reflejó Tena en su intervención, se encuentran con preferencia la ampliación del palacio de justicia de Cáceres, uno de los proyectos más demandados y que tiene previsto arrancar los trabajos si se cumplen los plazos en la primavera de 2025, y la creación de un juzgado de violencia de género con ámbito provincial en Badajoz similar al que ya funciona en Cáceres desde hace dos años y cuyo modelo ha sido aplaudido en numerosos estamentos ya que otorga a la víctima mayor protección al no tener que acudir a declarar en sede judicial. 

También en materia de infraestructuras, en el partido judicial de Badajoz aludió la presidenta a la necesidad de crear otro juzgado más de primera instancia y otro de lo social y en el partido judicial de Cáceres, la importancia de abrir un juzgado de lo Mercantil. 

En su discurso, la presidenta del Tsjex incidió en el compromiso de la justicia extremeña con la «igualdad, la transparencia y la accesibilidad». Del mismo modo, anunció que el próximo año habrá una jornada de puertas abiertas para conmemorar los 235 años de creación de la real audiencia de Extremadura.

Tracking Pixel Contents