Redes sociales
Cáceres, pletórica de belleza en una fotografía amateur
La instantánea está tomada desde el banco más bonito de Cáceres las pasadas navidades

El skyline de la Ciudad Monumental de Cáceres desde San Marquino / Moisés Fernández
No es cuestionable la belleza de la Ciudad Monumental de Cáceres; por algo el casco histórico de la capital cacereña fue declarado en 1986 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, por algo, atesora la distinción de tercer conjunto monumental mejor conservado de Europa.
Cáceres y los cacereños tienen motivos de sobra para presumir de su riqueza patrimonial. Lo demuestran además fotografiando y exhibiendo el encanto que rezuma la ciudad antigua: el Arco de la Estrella, sus casas palaciegas, las callejuelas empedradas o sus plazas y torres son las imágenes más inmortalizadas del conjunto histórico. Como no lo es menos el impresionante skyline que se captura en la subida al santuario de la Montaña, en San Marquino.
Desde el banco más bonito de Cáceres, una iniciativa de los propios vecinos de esta tradicional barriada, ha captado Moisés Fernández Tejero una preciosa panorámica nocturna de la ciudad medieval al abrigo de una gran luna; una composición digital que realza aún más el marco monumental.

Galería | Así es la nueva iluminación navideña de la muralla de Cáceres /
La fotografía fue tomada la noche del 23 de diciembre. La muralla lucía una iluminación especial por el 38 aniversario del título Patrimonio de la Humanidad que hermoseaba más esta imagen de postal firmada por un fotógrafo amateur. Fernández, cacereño de 40 años, compagina su profesión como empleado en Correos con su pasión, el arte de la fotografía.
"Fuimos al banco más bonito de Cáceres a darles una sorpresa a mi mujer y a mi sobrina con la muralla iluminada. Soy un apasionado de la fotografía y me encantó la composición", explica este aficionado que, poco a poco, va mejorando su técnica y profesionalizando sus trabajos. Sus fotografías, tomadas principalmente en lugares emblemáticos de la región, las publica en su cuenta de Instagram turismo_moi.

Moisés Fernández, autor de la fotografía, en Marvão. / Cedida
Capital Europea de la Cultura
Inmersa de nuevo en la carrera por la capitalidad europea de la cultura, esta vez en 2031, Cáceres tiene una parte importante de su proyecto bien apuntalada solo con su patrimonio histórico. Si bien, la ciudad deberá presentar un programa cultural con una fuerte dimensión europea para optar a un título al que aspiran capitales como Toledo, Granada o Burgos, esta última con una idea ya encauzada basada en el ‘Renacimiento’ de las ciudades medias como modelo de desarrollo.
Este 2025 es decisivo para presentar formalmente la candidatura, y, a esta fecha, el Consorcio Cáceres 2031 ultima la contratación de un perfil de alta dirección para coordinar el proyecto extremeño, que acaba de promocionarse en Fitur con el lema 'Cáceres Cultura'.
El proceso para la designación pasa primero por una preselección que hará el Ministerio de Cultura entre las aspirantes. Cuatro años antes del 2031 España comunicará a Europa la elegida, que compartirá la capitalidad con otra ciudad de Malta.
Los detalles pormenorizados de la designación de la Capital Europea de la Cultura 2031 pueden consultarse en la siguiente página del Ministerio de Cultura, que el pasado diciembre anunciaba el inicio del proceso: https://www.cultura.gob.es/actualidad/2024/12/241227-capital-europea-cultura.html.

La imagen original sin recortar / Moisés Fernández
- Una profesora del Norba Caesarina de Cáceres cuenta cómo ha sido apartada por el 'alto número de suspensos
- La Junta recibió dos denuncias de 23 padres contra la profesora apartada de sus funciones en el Norba de Cáceres: 'Hay indicios suficientes para el expediente
- Nani, la husky con epilepsia que salva la vida en Cáceres: 'Cuando le dan ataques se queda ciega
- El padre de uno de los 23 alumnos del Norba de Cáceres acusa a la profesora apartada de 'trato vejatorio y prevaricar
- Rescatan a 66 perros en condiciones extremas de salud en un pueblo de Cáceres
- La profesora apartada en Cáceres decía que los alumnos 'eran unos torpes', según los padres
- Muere en un accidente de tráfico Teo, tesorero de los Buitres Leonaos de Cáceres
- Casa Claudio rubrica su leyenda en Casar de Cáceres