SE REABRE EL DEBATE SOBRE LA UTILIDAD DEL INMUEBLE TRAS LA MUERTE DE MANUEL, EL INDIGENTE FALLECIDO RECIENTEMENTE
Piden rehabilitar el edificio en Reyes Huertas para los sin techo
Hace un año, la Diputación barajó adquirir el inmueble para darle una utilidad. Los Hermanos de la Cruz Blanca rechazaron la cesión de la Junta de Extremadura

El edificio abandonado de Reyes Huertas. / EL PERIÓDICO

La muerte de Manuel, un hombre de 63 años que vivía en una tienda de campaña en un solar en la avenida de la Hispanidad frente a la estación de autobuses, ha reabierto el debate acerca de la presencia de personas sin hogar en Cáceres y de la protección social que reciben de la Administración.
Manuel fue hallado muerto tras dar un vecino la voz de alarma a las autoridades, ya que hacía varios días que había dejado de coincidir con él. Su triste muerte (por causas naturales, según precisaron fuentes judiciales que instruyen el caso) ha servido para poner de nuevo en el foco el abandono que sufre el edificio en la calle Reyes Huertas de la ciudad (cuyo titular es la Consejería de Sanidad)
El inmueble presenta un estado de aparente ruina desde hace años, lo que ha llevado a la plataforma Una Extremadura Digna a reivindicar la «necesidad urgente» de la creación de un centro social habitacional, que acoja a personas en situación de exclusión social con una unidad de salud mental municipal. Además, han aprovechado la coyuntura para criticar que «las políticas realizadas por el Ayuntamiento de Cáceres son insuficientes, como demuestra el hecho de que en la ciudad haya personas sin techo viviendo en la calle».
En cuanto al inmueble, cuyo estado deplorable se puede comprobar a simple vista, hay que especificar que la Junta de Extremadura se lo cedió en el año 2013 a los Hermanos de la Cruz Blanca para que levantaran un nuevo centro residencial, pero el colectivo renunció al inmueble por la dificultad de encontrar fondos para sufragar la obra.
Es aquí, hace justo un año, cuando la Diputación Provincial entró en juego y manifestó que estudiaba adquirir el edificio. Entre medias, la Junta confirmaba que se había firmado el acta de reversión de la cesión con la congregación religiosa. Posteriormente, se envió a Patrimonio para que la Junta adquiriese de nuevo la titularidad del inmueble y pudiera cederlo a la Institución Provincial. Nada más se supo desde entonces.
Un año después, la citada plataforma apela a la rehabilitación del edificio abandonado en Reyes Huertas, donde se atendería a personas «que puedan mejorar y recuperarse para rehacer su vida; medidas como esta impedirían situaciones como la de Manuel».
Para la plataforma, el hecho de que haya personas sin techo en la ciudad de Cáceres supone un «reflejo de que las políticas sociales de la corporación local dejan a los ciudadanos sin recursos y en situación de exclusión social; tirados a su suerte».
Óscar Pérez, candidato a la alcaldía de Cáceres por Una Extremadura Digna: «En Cáceres hay varias personas viviendo en la calle y nos preocupa que vuelva a suceder otra muerte similar»

Óscar Pérez, de Una Extremadura Digna Cáceres. / CEDIDA
- María Isabel Sánchez, abogada en Cáceres: 'Mi consejo para las parejas: que hagan la separación de bienes
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La autovía de Cáceres a Badajoz, con expropiaciones forzosas hasta el río Ayuela
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Colón estrena sus 19 alojamientos turísticos de lujo en Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura
- Itinerario de las procesiones del Domingo de Ramos en Cáceres