Asamblea General de socios y socias
La Hermandad de San Isidro de Monesterio permitirá la instalación de cenadores en la pradera
El programa de actos se desarrollará entre los días 10, al 18 de mayo. La procesión de San Isidro finalizará en la Ermita de Tentudía y no en la Parroquia
El cartel anunciador de la romería y de la revista es obra de Lola Girol

Romeros mayores e infantiles, capataz y ganadora del concurso del cartel / Rafa Molina
En su 82.ª edición, la romería de San Isidro Labrador de Monesterio, contará con una zona específica en la pradera de Culebrín, para la instalación de cenadores, destinados a aquellas familias o grupos de amigos que no tengan caseta. La decisión la reveló el hermano mayor, Santiago González, en el transcurso de la última asamblea general de socios y socias, que se celebró el pasado jueves, 24 de abril, en el auditorio de la casa de la cultura.
La intención, explica González, es “facilitar un espacio para que todo el mundo pueda disfrutar de la romería”. Existen muchos casos en los que los grupos no superan la cantidad necesaria para poder instalar una caseta. Ante esta situación, la hermandad destinará un espacio para la colocación de cenadores. Quienes deseen ocupar estos espacios, deberán abonar la cantidad de 40 € y los terrenos no ofrecerán el servicio de suministro eléctrico.
Programa de actos
El programa oficial de actos de la Romería de San Isidro se extenderá entre los días 10, al 18 de mayo. Con anterioridad, entre el 28 de abril y el 2 de mayo, se abrirá periodo para el abono de terrenos. El precio estipulado es de 150 €, de los cuales, 25 € se corresponden con el pago de una fianza para dejar limpio los terrenos una vez finalice la romería.
Entre los días 10, al 14 de mayo se celebrará el quinario a San Isidro en la Iglesia Parroquial, con la colaboración de los coros y grupos rocieros locales. La verbena para la proclamación de Romeros y Romeras Mayores e Infantiles y Capataz de Camino, se celebrará el sábado, día 10. Si las condiciones climatológicas acompañan, se celebrará en la Plaza del Pueblo. Durante la velada actuarán la orquesta Cobalto.
La procesión del Santo a la calle que lleva su nombre, se celebrará el miércoles, día 14, con acompañamiento musical y de la peña ecuestre El Estribo. En la calle San Isidro habrá ofrenda al patrón de agricultores y ganaderos y, como otra novedad destacada, en esta edición, el recorrido finalizará en la ermita de la Virgen de Tentudía, desde donde, a las 8:30 horas, del jueves día 15, partirá el popular y concurrido camino hacia la pradera. Tras la bendición de romeros se iniciará este recorrido que, este año recupera una primera parada, anterior al almuerzo.

Lola Girol, ganadora del concurso del cartel anunciador / Rafa Molina
El camino
Con la intención de que el itinerario no se retrase y se cumplan los horarios, sobre todo en la caravana de vuelta, la hermandad volvió a pedir “compromiso y colaboración”. Con la intención de evitar estos inconvenientes se ha establecido un sistema de pago de fianza. Hasta el momento se han inscrito unos 80 carros. El horario de llegada está programado para las 2:30 horas y el regreso en caravana, escoltado por la Guardia Civil, a las 21:30 horas.
Durante el viernes y el sábado, la pradera acogerá su tradicional campeonato de mojón, en colaboración con la peña ‘El Chorrito’ y los juegos ecuestres que organiza la peña ‘El Estribo’. También sea programado animación musical con charanga y, como actuación principal, la noche del sábado, la carpa de la pradera acogerá la actuación del grupo ‘Me Camela’, tributo a Camela.
La programación oficial se cerrará el domingo, día 18. Tras la misa, prevista para las 13 horas, tendrá lugar la procesión de San Isidro por las calles de la pradera. A las 16:30 horas, habrá animación con charanga y a partir de las 18 horas, la entrega de premios y sorteos.
Presentación de romeros y cartel
Durante la asamblea, la hermandad presentó públicamente a Romeros y Romeras Mayores e Infantiles, así como el cartel anunciador de la fiesta que, a su vez, será portada del libro de romería. Julia Chaves, Romera Mayor; José Calderón, Romero Mayor; Manuel Pagador, Romero Infantil; Celia Calderón, Romera Infantil; Francisco Hernández, Capataz de Camino y Lola Girol, autora del cartel, (concurso que se celebra en el colegio entre el alumnado de 6º de Primaria), recibieron el reconocimiento y el aplauso de los socios y socias.

Los socios y socias siguieron con interés el desarrollo de la asamblea / Rafa Molina
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado
- Pedirán que se retire el nombre de Dulce Chacón del premio literario de Zafra