Transporte urbano

Siete nuevos microbuses eléctricos sustituirán a los diésel de seis líneas de Badajoz

El ayuntamiento licita su adquisición por 3.388.000 euros n Con estos nuevos vehículos, más de 80% de la flota del transporte público operativa los días laborales será eléctrica

Uno de los microbuses diésel que será sustituido por un vehículo eléctrico.

Uno de los microbuses diésel que será sustituido por un vehículo eléctrico. / ANDRÉS RODRÍGUEZ

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

Badajoz

El Ayuntamiento de Badajoz acaba de sacar a concurso la adquisición de 7 nuevos microbuses eléctricos, que se destinarán a sustituir los vehículos diésel de seis líneas del transporte público urbano. El presupuesto base de licitación asciende a 3.388.000 euros, financiados a través de los Fondos Next Generation.

Estos nuevos vehículos se incorporarán a las líneas M1, M2, M3, S1, S2 y a la del Casco Antiguo, en las que aún conviven microbuses eléctricos y diesel, con lo que todos serán del primer tipo. También son los que se utilizan en el servicio a demanda BusKme.

El plazo de presentación de ofertas se cierra el próximo 2 de mayo y, una vez adjudicado el contrato, la empresa suministradora tendrá un plazo de 7 meses para entregarlos al ayuntamiento.

Los nuevos microbuses, de los denominados de tipo bajo, tendrán tracción eléctrica 100%, 8 metros de longitud y capacidad para 40 pasajeros como mínimo. El pliego de condiciones recoge que cinco de ellos deben ser de clase I y otros dos, de clase II. En el caso de los primeros tienen que disponer, al menos de 18 asientos, y los segundos, de 23 (excluidos los plegables). Además, deben contar con plazas para sillas de ruedas, rampa manual en la parte trasera y deben estar equipados con limitador de velocidad máximo que no exceda de los 75 kilómetros hora. El precio de cada nuevo vehículo se estima en 588.000 euros, IVA incluido.

Con estos 7 nuevos microbuses eléctricos, la flota del transporte urbano de Badajoz contará con 39 de este tipo en total, lo que supone un porcentaje superior al 80% de los que están en uso un día laborable. 

En 2019, se renovaron 16 vehículos por otros de tecnología eléctrica; en 2022, se sustituyeron otros 9 y al año siguiente, se adquirieron 8 más.

Las líneas a las que se incorporarán los 7 nuevos son las que van de Llera, pasando por la estación de trenes en San Fernando, hasta el Gurugú; la que llega hasta La Pilara y San Roque, pasa por Valdepasillas y termina en la Dehesilla de Calamón, la de Los Montitos-Las Lomas, la de Campomanes y la del Casco Antiguo.

Tracking Pixel Contents