Acto inaugural en la Iglesia San Pedro Apóstol
El pregón de Maite Cantillo abre oficialmente la Semana Santa de Monesterio
Estuvo acompañada por la banda de música Monesterio-Cabeza la Vaca
Los desfiles procesionales se inician este domingo con la procesión de Ramos y finalizarán con el Resucitado y La Milagrosa

La pregonera con la Hermana Mayor de la Archicofradía Sacramental / Rafa Molina
La Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol acogió este Viernes de Dolores, el pregón de Semana Santa, este año, por decisión de la Junta de Cofradías, a cargo de la médico y muy arraigada a la parroquia, Maite Cantillo.
En un templo abarrotado de público y, acompañada por la banda de Música Monesterio-Cabeza la Vaca que, como cada año colabora con los actos de inauguración de estas fiestas, Maite Cantillo ofreció una exaltación, sencilla y profunda, basada en pasajes bíblicos, sobre el significado de la Semana Santa. La pregonera desgranó momentos propios de la Semana Santa monesteriense, a través de sus imágenes y sus estaciones de penitencia y, tuvo un emotivo recuerdo para su abuela, natural de este pueblo.
La presentación de la actividad corrió a cargo de Estrella Otero, tesorera de la Archicofradía Sacramental y Virgen de los Dolores. En sus palabras de bienvenida agradeció el apoyo de hermanos y hermanas, colaboradores, empresas y ayuntamiento. Mariví Martínez, Hermana Mayor, ofreció algunos datos sobre la biografía y la semblanza de la pregonera. Después, sonaron las marchas procesionales elegidas para la ocasión, preludio del repertorio que se podrá escuchar en el acompañamiento musical de las procesiones del Miércoles Santo.

Presentación de la Semana Santa en Radio Monesterio / Rafa Molina
Programación
Previamente, en los estudios de Radio Monesterio, se dieron cita las representantes de las cofradías que sacarán sus desfiles procesionales durante los próximos días: Mariví Martínez y Estrella Otero, por parte de la Archicofradía Sacramental y Virgen de los Dolores; Rosa Torrado y Antonia Delgado, de la Hermandad de la Virgen de Tentudía y El Señor Resucitado e Isabel López, Hermana Mayor de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Los desfiles se inician este domingo, con la tradicional Procesión de Ramos que, saldrá las 11:30 horas de la ermita de la Virgen de Tentudía y finalizará en el Templo Parroquial. El Martes Santo, a las 22:00 horas desfilará, en silencio y penitencia, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en uno de los recorridos más largo de la Semana Santa Monesteriense, acompañado por decenas de penitentes y, alguna “sorpresa”, que se dará, anunció su Hermana Mayor, al paso de la imagen por el Paseo de Extremadura.
Costaleras y saetas
La noche del Miércoles Santo, dos cuadrillas de costaleras serán las encargadas de portar las imágenes del Señor Amarrado a la Columna y el Señor Cautivo. La procesión partirá del templo a partir de las 21:00 horas. El Jueves Santo, a partir de las 21:30 horas, desfilará el Cristo de la Buena Muerte. Para la ocasión, la Archicofradía contará con la colaboración de la peña flamenca, Pepe Cristo, con la contratación de un cantaor que, con sus saetas, exaltará la devoción y el fervor al paso del Cristo por distintas calles de la localidad. El paso irá acompañado por mujeres de mantilla.
El Viernes Santo, desfila el Santo Entierro. La salida está prevista para las 19:00 horas, tras los Santos Oficios de la Pasión del Señor. A las 22:30 horas, saldrá a la calle La Soledad o, la popular procesión de las velas que, este año, recuperará, anuncia su Hermana Mayor, a un grupo de nazarenos.
Resurrección
El Domingo de Pascua, tras la misa, que se adelanta a las 11:30 horas, desfilará El Resucitado. Como principal novedad, este año, “primero será el Encuentro” entre las imágenes de Jesús y La Milagrosa y, posteriormente, “La Virgen seguirá al Señor”, en recorrido procesional. La idea, manifiesta Rosa Torrado, es, “dar mayor vistosidad” a esta procesión y “evitar” que el público tenga que elegir, acompañar a una u otra imagen.

Imagen del templo parroquial durante el pregón inaugural / Rafa Molina