Bienestar
Terapia con perros en las residencias para mejorar la calidad de vida de los mayores extremeños
Se trata de una iniciativa de la Asociación de Bienestar y Actividades con Animales Huellas de Esperanza, en colaboración con la Oficina Comarcal de Cruz Roja Tentudía-Campiña Sur

Kiro saludando a los mayores de la residencia de Montemolín / Cedida
La Asociación de Bienestar y Actividades con Animales, Huellas de Esperanza, (ADABAHE), en colaboración con la Oficina Comarcal de Cruz Roja, Tentudía-Campiña Sur, ha puesto en marcha una nueva iniciativa en la residencia de mayores de la localidad de Montemolín con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los mayores residentes.
La primera toma de contacto tuvo lugar la tarde del jueves, 3 de abril, con la presencia de la presidenta de ADABAHE, veterinaria y artífice de la actividad, María del Carmen Gallego, que reside en Monesterio; el guía canino, Manuel Díaz, secretario de la asociación y Manuel Humanes, reconocido adiestrador y modificador de conductas caninas, sevillano. En esta primera cita acudieron acompañados de Kenia, cocker americana y Kiro, border collie. “Dos perros, especialmente adiestrados para brindar compañía, compartir con personas desconocidas y servir de apoyo en las tareas socioeducativas, entrenados para desarrollar este tipo de actividades”.
Se trata de un proyecto “pionero” en esta zona sur de Extremadura, con el que aplicar entre el colectivo de mayores residentes, una serie de terapias que van mucho más allá de los beneficios emocionales que proporciona. Carmen Gallego enfatiza en la importancia de este tipo de actividad para aumentar el bienestar de las personas mayores, que incide directamente en “mejorar la autoestima, el estado de ánimo, la estimulación física, mental y social… trabajando la estimulación cognitiva y sensorial”.

Kenia interactuando con una de las residentes / cedida
Primera sesión
La primera toma de contacto no pudo ser más satisfactoria. “Los residentes nos recibieron con muchísima alegría”, expresa Carmen Gallego. Una tarde muy entrañable, en la que la residencia de mayores ser llenó de recuerdos y sonrisas. Una experiencia “muy gratificante”, una vivencia, “muy emocionante”, donde se evidenciaron los vínculos entre humanos y animales.
A partir de esta primera sesión de presentación, el colectivo llevará a sus perros hasta la residencia de Montemolín, una tarde por semana, en semanas alternas. El objetivo es, “crear vínculos emocionales” entre residentes y canes, para propiciar una serie de beneficios que incidirán en “mejorar las funciones cognitivas y la actividad física” de los residentes. Además, “de llenarles la tarde de alegría con el amor incondicional que ofrecen los perros”, seres afectivos que, a partir de ahora, se convertirán en compañeros de las personas mayores de Montemolín.
Esta actividad, explica Carmen, “está abierta” a otras residencias de la zona, o a otros colectivos como los de menores, personas con diversidad, etc. Para contactar con ADABAHE, pueden hacerlo a través de Cruz Roja Tentudía-Campiña Sur, o de las redes sociales de la asociación.

El equipo de profesionales con los canes protagonistas de la activiad / Cedida
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado