"Bajo el yugo de la Ley de Vagos y Maleantes"

Claveles, Vagos y Maleantes del monesteriense Manuel González aborda la homosexualidad durante la dictadura

El autor regresa al mismo momento histórico en el que basó su primera creación literaria

La publicación pretende dar voz a “quienes fueron silenciados” y al “sufrimiento impuesto por la sociedad” a este colectivo

Manuel González Reyes con su nueva obra

Manuel González Reyes con su nueva obra / Cedida

Monesterio

El autor de Monesterio, Manuel González Reyes, presentará próximamente en su localidad de residencia, Llerena, su segunda creación literaria. Casi al hilo de su primera publicación, ‘La cueva de los castores’ (2023), González, en esta ocasión, retrata las vicisitudes de un homosexual, residente en un núcleo rural de Extremadura, “bajo el yugo de la Ley de Vagos y Maleantes”.

 La novela parte de un capítulo que bien podría haber formado parte de su ópera prima. En aquel momento, el autor decidió omitirlo “por respeto a una persona homosexual, no declarado, que guardó esta condición hasta su muerte”. Esta fue la inspiración de la obra. “Todos los personajes y la historia de esta novela son ficticios, pero basados en pequeñas realidades”. “A lo largo de mi vida he tenido la suerte de conocer a muchas personas con distintas orientaciones sexuales, que me han aportado mucho”, puntualiza.

 Profundamente comprometido con las luchas por la igualdad y la justicia social, Manuel González profundiza en la marginación y el silencio, pero, también, en la esperanza, hacia un mundo más justo para todos. En ‘Claveles, Vagos y Maleantes’, el autor da voz a quienes fueron silenciados, “tejiendo un relato íntimo y desgarrador que, denuncia las persecuciones, restricciones y el sufrimiento” impuesto a este colectivo por la sociedad de la época.

En el mundo rural

 La composición de la obra, remarca el autor, “está basada en pequeñas realidades”. En aquel momento de la historia reciente de nuestro país, en el que quienes tenían condiciones sexuales distintas “eran delincuentes”. La historia narra la vida de Roque, un niño homosexual, nacido en los años 20 del siglo pasado, en cualquier pueblo de la geografía extremeña. Tiene que enfrentarse a un mundo que “lo niega y lo castiga”, atravesando momentos de “miedo, soledad y desesperanza”.

 El niño se hace hombre y, como expresa González, en aquella época, la homosexualidad era perseguida y considerada un supuesto de peligrosidad social, con lo que las tres únicas alternativas eran, “la afiliación a grupos, asociaciones o sindicados (CNT), donde eran protegidos; ampararse en la iglesia o contraer matrimonio, para formalizar su orientación sexual ante la sociedad”. Ante tal adversidad, el protagonista “encuentra formas de resistir, de amar en secreto y de imaginar un futuro diferente”.

 El libro, que ya se puede adquirir a través de la plataforma Amazon, llegará próximamente a las librerías. Con anterioridad, el autor presentará su obra en la biblioteca municipal de Llerena.

Tracking Pixel Contents